Exportación Completada — 

La eficacia del uso de cámara Gesell como prueba anticipada frente al derecho de la no revictimización

Descripción del Articulo

En la presente investigación se tuvo como objetivo general, evaluar la eficacia del uso de la cámara Gesell como prueba anticipada frente al derecho de la no revictimización Huaraz – 2023. Asimismo, se llevó a cabo una investigación de tipo básica con diseño descriptivo jurídico. Se desarrollaron la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Porcel Villarreal, Liliana Julia, Valdez Obregon, Leidy Banesa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/151399
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/151399
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Eficacia
Revictimización
Camara Gesell
Prueba anticipada
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:En la presente investigación se tuvo como objetivo general, evaluar la eficacia del uso de la cámara Gesell como prueba anticipada frente al derecho de la no revictimización Huaraz – 2023. Asimismo, se llevó a cabo una investigación de tipo básica con diseño descriptivo jurídico. Se desarrollaron las categorías el uso de la Cámara Gesell, la prueba anticipada y revictimización, asimismo como subcategorías se planteó la efectividad, identificación del imputado, obligatoriedad, la prueba anticipada como medio de prueba, valor probatorio, plazos, victimización y ampliaciones excepcionales De igual manera, se utilizaron las técnicas e instrumentos basado en la guíade entrevista, cuestionario y análisis documental; resultando del análisis de los mismos que la eficacia del uso de la cámara Gesell como prueba anticipada frente al derecho de la no revictimización, se determinó que existe revictimización en un porcentaje de las personas agraviadas, pues no se respetan el carácter de urgente, debido a las cargas procesales en las fiscalías, la prolongación del tiempo, sin embargo la prueba anticipada es un factor determinante para garantizar la diligencia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).