Fidelización de clientes en la empresa Microhard Perú S.A.C. San Martin de Porres - 2014
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo determinar los niveles de fidelización de clientes en la empresa Microhard Perú, se desarrollo utilizando la metodológica en el nivel, descriptivo - no experimental, obteniendo como resultado los niveles de fidelización en los que se encuentra la empresa...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2015 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/142592 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/142592 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Fidelización Clientes Posicionamiento de marca https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
| Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo determinar los niveles de fidelización de clientes en la empresa Microhard Perú, se desarrollo utilizando la metodológica en el nivel, descriptivo - no experimental, obteniendo como resultado los niveles de fidelización en los que se encuentra la empresa Microhard Perú los cuales fueron medidos en base a los siguientes indicadores: posicionamiento de marca, experiencia de compra y calidad del servicio. Microhard Perú empresa dedicada a la comercialización de productos y servicios de suministros de computo, no aplica ninguna técnica de fidelización, generando así la perdida consecutiva de sus clientes. El desarrollo de la investigación nos proporciono una orientación más directa de conocer y entender que es lo que busca el cliente y como alcanzar sus expectativas y de esta manera obtener su fidelidad, lealtad, vinculación y como consecuente la retención con la empresa por un largo periodo indeterminado. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).