Participación ciudadana y su incidencia en la seguridad ciudadana en la Municipalidad Provincial de Pacasmayo, 2019.

Descripción del Articulo

El Perú como estado democrático, a partir de su carta magna ha implementado mecanismos de participación ciudadana y frente a esa realidad socio política surge la pregunta de investigación: ¿En qué medida y de qué manera la participación ciudadana incide en la seguridad ciudadana en la Municipalidad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Salazar Castillo, Gustavo Alfonso
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/45743
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/45743
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Participación ciudadana
Seguridad ciudadana
Inseguridad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El Perú como estado democrático, a partir de su carta magna ha implementado mecanismos de participación ciudadana y frente a esa realidad socio política surge la pregunta de investigación: ¿En qué medida y de qué manera la participación ciudadana incide en la seguridad ciudadana en la Municipalidad Provincial de Pacasmayo, 2019?; el objetivo fue: Determinar en qué medida y explicar de qué manera la participación ciudadana incide en la seguridad ciudadana en la Provincia de Pacasmayo, 2019; el enfoque por el que se optó y de acuerdo a las variables en estudio fue de carácter mixto, los sujetos en estudio fueron para la parte cualitativa un funcionario de la Municipalidad Provincial de Pacasmayo en tanto que para la parte cuantitativa fueron las juntas vecinales de la misma provincia, muestra que se seleccionó por conveniencia con criterios de inclusión y exclusión y que corresponde a no probabilística. Los instrumentos para la recolección de la información fueron el cuestionario y la guía estructura de entrevista, correspondiendo como técnicas la encuesta y la entrevista respectivamente; obteniendo como un resultado muy significativo en el marco normativo en el que se identificó un 37.78% que no conocen nada de las normas que promueven la participación ciudadana en temas referidos a seguridad ciudadana, situación que podría ser manipulada por políticos con distintos intereses.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).