Participación ciudadana y seguridad pública en las Juntas Vecinales del distrito de San Juan de Miraflores, 2022
Descripción del Articulo
La presente investigación fue titulada “Participación ciudadana y la seguridad pública en las juntas vecinales del distrito de San Juan de Miraflores, 2022”; tuvo como motivación principal encontrar la relación entre la participación ciudadana y la seguridad pública en las juntas vecinales del distr...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/115531 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/115531 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Inseguridad ciudadana Participación ciudadana Seguridad pública https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | La presente investigación fue titulada “Participación ciudadana y la seguridad pública en las juntas vecinales del distrito de San Juan de Miraflores, 2022”; tuvo como motivación principal encontrar la relación entre la participación ciudadana y la seguridad pública en las juntas vecinales del distrito de San Juan de Miraflores, 2022. La metodología aplicada fue hipotética-deductiva, de enfoque cuantitativo, porque analiza la inseguridad ciudadana en el distrito de SJM, considerando el trabajo que realizan las juntas vecinales, analizando aspectos observables y posible de medición. Tenemos una dimensión descriptiva porque el estudio se realizó analizando el problema de la inseguridad tal como se presentó. Su lado de abstracción buscó encontrar alternativas de solución al problema planteado. Los datos fueron obtenidos a través del uso del instrumento cuestionario. Luego de realizar los estudios se concluyó y determino que existe una correlación positiva muy alta entre las variables participación ciudadana y seguridad pública, y que además esta es muy alta; puesto que el grado de significancia (bilateral) fue de 0,01, siendo menor a p valor = 0,05, lo que indicó que hay correlación positiva considerable entre ellas, así mismo el resultado de la correlación de Spearman es 0,923, resultado que indicó que existe una correlación muy alta. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).