Evaluación del concreto f’c =175 kg/cm2 reforzado con fibras de guayaquil, para mejorar su resistencia a la compresión. Moyobamba

Descripción del Articulo

La presente tesis titulada “Evaluación del concreto f’c =175 kg/cm2 reforzado con fibras de guayaquil, para mejorar su resistencia a la compresión. Moyobamba”, su finalidad fue determinar el diseño de concreto f´c = 175 kg/cm2 con adición de fibras de guayaquil, para mejorar su resistencia a la comp...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Flores Zuta, Cesar Luis, Quispe Rengifo, Roberto Junior
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/101722
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/101722
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Concreto armado
Resistencia de materiales
Diseño sísmico y estructural
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La presente tesis titulada “Evaluación del concreto f’c =175 kg/cm2 reforzado con fibras de guayaquil, para mejorar su resistencia a la compresión. Moyobamba”, su finalidad fue determinar el diseño de concreto f´c = 175 kg/cm2 con adición de fibras de guayaquil, para mejorar su resistencia a la compresión, Moyobamba. Se plantea la incorporación de fibra de guayaquil en proporciones del 2%, 5% y 7% en remplazo del agregado fino. La metodología de la tesis es tipo aplicada, con un enfoque cuantitativo y diseño experimental, la población y el muestreo está conformado por 36 probetas cilíndricas de 6” x 12”; 9 sin adición de fibra de guayaquil y 27 con la adición de fibra de guayaquil en proporciones determinadas previamente; estos especímenes fueron expuestos a rupturas en periodos de 7, 14 y 28 días respectivamente. Los resultados obtenido por el laboratorio con respecto a las propiedades físicas para el agregado grueso se obtuvo un peso específico de 2.53 g/cm3,absorción 1.83%, humedad 3.23% y con un diámetro de ½” de pulgada; en referencia al agregado fino se obtuvo un peso específico de 2.65 g/cm3, absorción 0.63% y módulo de fineza 2.45%; empleando estos materiales junto a las propiedades físicas, mecánicas y químicas de la fibra de guayaquil se diseñaron 36 probetas, de las cuales 27 fueron con adición de fibra de guayaquil y las 9 restantes sin ella.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).