Exportación Completada — 

Percepción sobre los instrumentos de evaluación y el desarrollo actitudinal de estudiantes del primer grado de secundaria, área de ciencia, tecnología y ambiente, I.E.7207 "Mariscal Ramón Castilla" S.J.M.- 2010

Descripción del Articulo

El objetivo del estudio fue determinar si la Percepción sobre los Instrumentos de Evaluación se relaciona con el Desarrollo Actitudinal de estudiantes del primer grado de secundaria, área de Ciencia, Tecnología y Ambiente, I.E. 7207 "Mariscal Ramón Castilla" S.J.M. - 201 O". La invest...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Aliaga Aguilar, Tereza Eremita, Garate Chang, Mónica
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/118594
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/118594
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Instrumentos de evaluación
Desarrollo actitudinal
Calidad educativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El objetivo del estudio fue determinar si la Percepción sobre los Instrumentos de Evaluación se relaciona con el Desarrollo Actitudinal de estudiantes del primer grado de secundaria, área de Ciencia, Tecnología y Ambiente, I.E. 7207 "Mariscal Ramón Castilla" S.J.M. - 201 O". La investigación se realizó en una población de 240 estudiantes, de los cuales se extrajo una muestra de 148, a ellos se les aplicó una encuesta como medio para captar la información pertinente sobre el tema, la misma que, luego de ser tabulada y graficada mediante el sistema estadístico SPSS y la prueba del X2 dio como resultado la aceptación de la hipótesis general referente a que los estudiantes si perciben que los instrumentos de evaluación se relacionan significativamente con el desarrollo actitudinal; en cuanto a las hipótesis específicas sobre si la lista de cotejo, la ficha de observación y el registro anecdótico se relacionan con el desarrollo actitudinal, fueron rechazadas las dos primeras, en cambio la última fue aceptada con un alto porcentaje. Se concluyó que los estudiantes generalmente perciben que los instrumentos de evaluación se relacionan con el desarrollo actitudinal, así mismo perciben que el registro anecdótico es un instrumento útil para desarrollar actitudes en los estudiantes del Primer grado de Secundaria, en el área de Ciencia, tecnología y Ambiente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).