Aplicación Móvil para Mejorar el Monitoreo Actitudinal de Alumnas del 4to Grado de la Institución Educativa Nuestra Señora del Rosario, Abancay-2018
Descripción del Articulo
El propósito de la presente investigación fue monitorear mediante la aplicación móvil las actitudes de las alumnas del 4to grado de la Institución Educativa Nuestra Señora del Rosario, Abancay-2018. La metodología de la investigación utilizada fue el tipo aplicada con nivel explicativo basado en el...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac |
Repositorio: | UNAMBA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNAMBA/984 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unamba.edu.pe/handle/UNAMBA/984 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Aplicación móvil Monitoreo actitudinal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00 |
Sumario: | El propósito de la presente investigación fue monitorear mediante la aplicación móvil las actitudes de las alumnas del 4to grado de la Institución Educativa Nuestra Señora del Rosario, Abancay-2018. La metodología de la investigación utilizada fue el tipo aplicada con nivel explicativo basado en el diseño pre-experimental, apoyado en una lista de cotejo, que estuvo constituida por 16 ítems. La población estuvo constituida por el total de 25 padres de familia de las alumnas del 4to grado de la Institución Educativa Nuestra Señora del Rosario. Para procesar los datos e información se utilizó técnicas estadísticas con modelos descriptivos, en la investigación los diferentes resultados se muestran con tablas de frecuencias, porcentaje e imágenes ilustrativos; con esta información se puedo definir conclusiones y recomendaciones. En los resultados se demostró, que, al usar la aplicación móvil, mejora el monitoreo actitudinal de las alumnas del 4to grado de la Institución Educativa Nuestra Señora del Rosario, Abancay-2018. De acuerdo con Zc=4.53>Zt=1.96, afirmamos que rechazamos hipótesis nula y aceptamos la hipótesis alternativa; por lo tanto, en la investigación se confirma el nivel de confianza con 95%, al usar la aplicación móvil, mejora el monitoreo actitudinal de las alumnas por parte los padres; Así mismo, se evidencia un significativo progreso del monitoreo actitudinal sin aplicación, en relación con el uso de la aplicación, de un nivel medio de 56% a un nivel alto de 64%. Estos resultados de la presente investigación permiten ayudar los diferentes responsables quienes conducirán esta institución y también afecta los padres de familia |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).