Implementación de un Plan de Seguridad y Salud Ocupacional para incrementar la productividad en la Empresa de Servicios Modulares Ortega E.I.R.L Callao 2015
Descripción del Articulo
El objetivo de este estudio es determinar en qué medida la implementación de un plan de seguridad y salud ocupacional incrementa la productividad en la empresa. Los objetivos específicos, determinar en qué medida la implementación de un plan de seguridad y salud ocupacional incrementa la eficiencia...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/2805 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/2805 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Seguridad y Salud Ocupacional Plan de Seguridad y Salud Ocupacional Productividad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | El objetivo de este estudio es determinar en qué medida la implementación de un plan de seguridad y salud ocupacional incrementa la productividad en la empresa. Los objetivos específicos, determinar en qué medida la implementación de un plan de seguridad y salud ocupacional incrementa la eficiencia en la empresa, determinar en que medida la implementación de un plan de seguridad y salud ocupacional incrementa la eficacia en la empresa. Las variables de estudio son plan de seguridad y salud ocupacional que ayudan a identificar y gestionar los riesgos en el lugar de trabajo, reducir los costos y los tiempos de interrupción de la actividad, y la productividad que es la relación de todo lo producido entre todos los recursos utilizados. Este estudio tiene como población a todos los trabajadores de la empresa y la muestra de estudio está integrada por los veinte y seis ya que es una mediana empresa y la población es pequeña; nos damos cuenta que la productividad repercute en el factor humano de la empresa es por eso que cuidamos la seguridad y salud ocupacional de ellos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).