Gestión de riesgos en la prevención de desastres naturales en una municipalidad distrital del Cusco, 2024

Descripción del Articulo

Esta investigación está articulada al ODS 13, corresponde a adoptar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos, lo cual es concordante con los objetivos de la presente investigación fue determinar cómo la gestión de riesgos influye en la prevención de desastres naturales en una...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mansilla Quispe, Soledad
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/160999
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/160999
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión de riesgo
Prevención de desastres naturales
Tipos de riesgos
Acciones y/o medidas ante los riesgos
Control de los posibles riesgos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:Esta investigación está articulada al ODS 13, corresponde a adoptar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos, lo cual es concordante con los objetivos de la presente investigación fue determinar cómo la gestión de riesgos influye en la prevención de desastres naturales en una municipalidad distrital de Cusco, 2024. El tipo de investigación utilizado fue: básica y de nivel explicativo, de enfoque cuantitativo, de diseño no experimental, corte transversal-correlacional causal. Se consideró una población de 200 trabajadores, y una muestra de 132 trabajadores, y el muestreo fue probabilística aleatorio simple. La técnica fue la encuesta y como instrumento cuestionario, validados a través de juicio de expertos y estableciendo su confiabilidad a través del estadístico Alfa de Cronbach que demuestra una alta confiabilidad. El resultado fue el 37.1% de los participantes manifiestan que la gestión de riesgo es mala y el 48.5% de los colaboradores expresan que la prevención de desastres naturales es regular; concluyéndose, según el coeficiente de Nagelkerke, que la prevención de desastres naturales depende al 60.4% de la gestión de riesgo. Es decir, existe influencia de la gestión de riesgo en la prevención de desastres naturales en una municipalidad distrital del Cusco, 2024.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).