Aplicación de las herramientas Lean Manufacturing para mejorar la productividad de una empresa manufacturera, 2021
Descripción del Articulo
La presente investigación “Aplicación de Herramientas de Lean Manufacturing para mejorar la Productividad de una Empresa Manufacturera, 2021”, tuvo como objetivo general la aplicación de herramientas Lean Manufacturing para mejorar la productividad de una empresa manufacturera 2021, por ello, se rea...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/84144 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/84144 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Producción eficiente Productividad del trabajo Metodología 5s - Aplicación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | La presente investigación “Aplicación de Herramientas de Lean Manufacturing para mejorar la Productividad de una Empresa Manufacturera, 2021”, tuvo como objetivo general la aplicación de herramientas Lean Manufacturing para mejorar la productividad de una empresa manufacturera 2021, por ello, se realizó la aplicación de las herramientas Lean como 5S, Estudio de tiempos y QRM, con la finalidad de reestructurar la metodología de trabajo y poder generar un incremento en la productividad, la investigación es de tipo aplicada de diseño pre – experimental, las herramientas aplicadas para generar el diagnostico actual de la empresa fueron el diagrama de causa – efecto, diagrama de Pareto y matriz Vester, con lo que se evidenciar que existían deficiencia en el método de trabajo y ambiente, por lo tanto, se reflejó en la productividad de la empresa, es por ello que se buscaron herramientas de la filosofía Lean para generar soluciones a los problemas evidenciados y se logró concluir que con la aplicación de herramientas Lean Manufacturing se genera una mejora en la productividad de una empresa manufacturera, ya que con la prueba estadística realizada en el software se evidenció una mejora en la productividad de materia prima a 0.10319 Rollos/Kg y productividad económica a 0.05378 Rollos/$. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).