Aplicación De Técnicas De Sociodrama Para Mejorar La Autoestima En Las Estudiantes De La EBA Del Ciclo Inicial E Intermedio De La I.E. Clorinda Matto De Turner” Cusco 2017

Descripción del Articulo

El objetivo de investigación es determinar el nivel de influencia de la aplicación de Técnicas de sociodrama para mejorar la autoestima de los estudiantes de la EBA del Ciclo Inicial e Intermedio de la Institución Educativa Clorinda Matto de Turner , el tipo de investigación es aplicada porque se tu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Zevallos Ríos, Lionel, Zevallos Ríos, María Cristina
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/34248
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/34248
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Técnica Del Sociodrama
Autoestima
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El objetivo de investigación es determinar el nivel de influencia de la aplicación de Técnicas de sociodrama para mejorar la autoestima de los estudiantes de la EBA del Ciclo Inicial e Intermedio de la Institución Educativa Clorinda Matto de Turner , el tipo de investigación es aplicada porque se tuvo propósitos de cambio inmediato a través de actividades en clase, el diseño experimental, porque se manipuló intencionalmente la variable independiente aplicado a un solo grupo que corresponde a estudiantes de ciclo inicial e intermedio cuyas edades fluctúan entre los 15 y 18 años de edad, alcanzando a 30 estudiantes, se aplicó las sesiones utilizando la técnica del sociodrama, logrando mejorar los niveles de autoestima, para lo cual se utilizó el instrumento validado de Cooper Smith, los cuales fueron procesados en el estadístico Excel y SPSS 22. Los resultados nos muestran que en la evaluación inicial se ha evidenciado que el 63.3% han logrado desarrollar un nivel promedio bajo y 6.7% bajo, el otro grupo a nivel general el 30% tiene un nivel promedio alto, posterior a la aplicación de la propuesta de la técnica del sociodrama, las estudiantes han logrado que el 60% hayan desarrollado un nivel de autoestima promedio alto, el 30% alta autoestima y solo el 10% se mantiene aún en un nivel promedio bajo, lo mismo ocurre con las dimensiones personal, social, familiar y académica, probando la hipótesis planteada con el estadístico T de Student donde se prueba y afirma la mejora de la propuesta planteada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).