La técnica del sociodrama y la higiene corporal en niños del tercer grado de la I.E. Nº 30129 “Micaela Bastidas”- El Tambo

Descripción del Articulo

Este estudio de investigación, aportara al campo de la educación y la familia, puesto que la meta es lograr que los niños estén sanos y saludables, teniendo en cuenta que tanto docentes como padres de familia tengamos conciencia de salubridad. Para lograr este objetivo tomamos como sujeto de estudio...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ore Perez, Lourdes Gloria
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/7706
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/7706
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Técnica
Sociodrama
Higiene
Escuela
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:Este estudio de investigación, aportara al campo de la educación y la familia, puesto que la meta es lograr que los niños estén sanos y saludables, teniendo en cuenta que tanto docentes como padres de familia tengamos conciencia de salubridad. Para lograr este objetivo tomamos como sujeto de estudio a los niños del nivel primario. Ante esta situación problemática se plantea la siguiente interrogante ¿Cómo incide la Técnica del Sociodrama en la mejora de la higiene corporal en los niños del tercer grado de la I.E. Nº 30129 “Micaela Bastidas” de El Tambo? Los Problemas específicos son: ¿Cómo están saludablemente relacionado con a la higiene corporal que presentan los niños del tercer grado de la I.E. Nº 30129 “Micaela Bastidas” de El Tambo, ¿Qué estrategias son factibles para utilizar la Técnica del Sociodrama en la mejora de la higiene corporal de los niños del tercer grado de la I.E. Nº 30129 “Micaela Bastidas” de El Tambo, ¿Cómo recoger información adecuadamente en la Técnica del Sociodrama para mejorar la higiene corporal en los niños del tercer grado de la I.E. Nº 30129 “Micaela Bastidas” de El Tambo?, ¿Cómo instaurar los indicadores y que nos permitirán evaluar la mejora de la higiene corporal de los niños del tercer grado de la I.E. Nº 30129 “Micaela Bastidas” de El Tambo?. El objetivo general es: mejorar la higiene corporal por intermedio de la Técnica del Sociodrama en los niños del tercer grado de educación primaria de la I.E. Nº 30129 “Micaela Bastidas” de El Tambo, cuyos objetivos específicos: Identificar como están saludablemente en relación a la higiene corporal y cuidado de la salud que presentan los niños del tercer grado de educación primaria de la I.E. Nº 30129 “Micaela Bastidas” de El Tambo, seleccionar estrategias para aplicar la Técnica del Sociodrama en la mejora de la higiene corporal de los niños del tercer grado de educación primaria de la I.E. Nº 30129 “Micaela Bastidas” de El Tambo. Instaurar los indicadores que permitirán evaluar la higiene corporal de los niños luego de la utilización y aplicación de la Técnica del Sociodrama. La hipótesis: la utilizacion de la técnica del sociodrama mejora la higiene corporal de los niños del tercer grado de la I.E. Nº 30129 “Micaela Bastidas” de El Tambo. La investigación se basa en un tipo de investigación experimental, con un diseño pre experimental con pre test y post test, teniendo como población, la población son estudiantes del tercer grado, siendo la muestra 23 estudiantes, del mismo grado entre niños y niñas. Las técnicas utilizadas fueron la prueba objetiva, el análisis de información y bibliográfico, con sus respectivas fichas y pruebas. Concluyendo de la siguiente manera: La aplicación de la Técnica del Sociodrama, si determina en la mejora de la higiene corporal de los niños del tercer grado de la I.E. Nº 30129 “Micaela Bastidas” de El Tambo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).