Aplicación de las metodologías 5S y VSM para mejorar la productividad de la empresa de muebles Cabrera CORP, SJL, 2020

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación fue desarrollado con el objetivo de determinar la manera en que la aplicación de las metodologías 5´s y Value Stream Mapping mejoran la productividad del proceso de fabricación de muebles de camas en la empresa Cabrera Corp, San Juan de Lurigancho 2020. La metodo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Loayza Yupanqui, Bryan, Quispe Celmi, Mario Miguel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/55411
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/55411
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Metodologías 5S
Metodologías VSM
Productividad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación fue desarrollado con el objetivo de determinar la manera en que la aplicación de las metodologías 5´s y Value Stream Mapping mejoran la productividad del proceso de fabricación de muebles de camas en la empresa Cabrera Corp, San Juan de Lurigancho 2020. La metodología 5´s logró que las áreas de trabajo estén mejores organizados, ordenados y tengan un plan de limpieza, además que redujo los riesgos de posibles incendios por las malas instalaciones eléctricas que tenían. El Value Stream Mapping ayudó a identificar la capacidad de su producción y el tiempo de ciclo de cada uno, al igual que el takt time con el que se debe producir para que pueda cubrir su demanda. El tipo de investigación fue aplicada, el diseño de investigación es experimental, siendo su diseño metodológico pre-experimental, de nivel explicativo y enfoque cuantitativo. La población de investigación fue la producción de camas en un período de 8 semanas. La productividad del tiempo de producción aumentó de 6.83 a 7.91, lo que significó un aumento porcentual de 15.81%; la productividad del consumo de energía de producción aumentó de 0.41 a 0.47, siendo su aumento porcentual de 14.63%. Esto conllevó a que la producción de las camas aumente de 1600 a 1839.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).