Sistema web con QR para la gestión de prácticas preprofesionales de la Escuela de Arquitectura de una universidad nacional, Huánuco

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo implementar un sistema web con QR para optimizar el proceso de trámite de prácticas pre profesionales en la Escuela de Arquitectura de una Universidad Nacional. Investigación de tipo aplicada con un diseño pre experimental, de nivel explicativo y método h...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Astete Gomez, Rooshbelth, Huaranga Colan, Eloy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/102224
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/102224
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistema web
Arquitectura
Sistema de información
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo implementar un sistema web con QR para optimizar el proceso de trámite de prácticas pre profesionales en la Escuela de Arquitectura de una Universidad Nacional. Investigación de tipo aplicada con un diseño pre experimental, de nivel explicativo y método hipotético-deductivo. La población estuvo conformada por 60 solicitudes de prácticas profesionales generados por los estudiantes y la a muestra de tipo probabilístico por 52 solicitudes. La técnica utilizada fue el fichaje y como instrumento se utilizaron fichas de registro para cada indicador, las mismas que fueron validadas por expertos y cuya confiabilidad se realizó mediante la prueba Tes-Retest. Los resultados del presente estudio investigativo reportan que la implementación de un sistema web con QR optimiza la gestión de las prácticas pre profesionales de la Escuela de Arquitectura de una Universidad Nacional, puesto que se puede evidenciar las mejoras de los indicadores investigados, la eficiencia productiva de las prácticas profesionales se incrementó en 38.28%, la eficiencia del inicio de ejecución de las prácticas pre profesionales se incrementó en 25.45%, mientras que la eficiencia del control de dichas prácticas se incrementó en 39.11%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).