Implementación del sistema SIGA en los procesos administrativos de la Municipalidad Distrital Carmen de la Legua Reynoso
Descripción del Articulo
El trabajo de suficiencia profesional de la Implementación del sistema SIGA en los procesos administrativos de la Municipalidad Distrital Carmen de la Legua Reynoso, está basado a la experiencia desde la Subgerencia de Tecnología de la información. El Sistemas SIGA MEF es brindado por el Ministerio...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/59929 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/59929 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Proceso de mejoramiento continuo Sistemas informáticos Administración Pública Municipios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
Sumario: | El trabajo de suficiencia profesional de la Implementación del sistema SIGA en los procesos administrativos de la Municipalidad Distrital Carmen de la Legua Reynoso, está basado a la experiencia desde la Subgerencia de Tecnología de la información. El Sistemas SIGA MEF es brindado por el Ministerio de Economía y Finanzas puesto a disposición de todas las entidades públicas de nuestro país Perú siendo una herramienta informática en el cual integrará los procedimientos técnicos administrativos de Presupuesto, Contabilidad, y Logística. Viendo la problemática en la Municipalidad de deficiencia en la ejecución de gastos, duplicación de funciones, desorden y falta de uniformización de los procedimientos técnicos administrativos para la adquisición de bienes o servicios y atención a unidades usuarias en forma inoportuna e inadecuada se procedió a solicitar el Sistema SIGA MEF con sus diferentes módulos y trabajar mediante un cronograma de implementación dirigido por la Subgerencia de tecnología de la información. En el proceso de la implementación surgieron resoluciones gerenciales que orientan al simple uso del sistema SIGA de manera transparente, eficiente y practico que ayudo a planificar las actividades del CEPLAN en cuadro de necesidades, organizar los recursos financieros en el cumplimento de metas o actividades, direccionando a realizar los procesos de las áreas de manera rápida y minimizar las fallas que se producen en el proceso con la preparación de talleres prácticos con Demos. Concluyó el trabajo demostrando que el SIGA MEF influye en los procesos administrativos de la Municipalidad Distrital Carmen de la Legua Reynoso. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).