Manual del SIGA-MEF en plataforma libre para optimizar procesos logísticos. Ugel Ferreñafe
Descripción del Articulo
La presente investigación se ha tenido como objetivo general un manual de Siga- Mef en plataforma libre para optimizar recursos logísticos en Ugel Ferreñafe, período 2018-2019, basados en las libertades del software libre, así como en los estándares Internacionales de software. Es así que el Siga-Me...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/53589 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/53589 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Logística empresarial Proceso de mejoramiento continuo Software - Desarrollo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | La presente investigación se ha tenido como objetivo general un manual de Siga- Mef en plataforma libre para optimizar recursos logísticos en Ugel Ferreñafe, período 2018-2019, basados en las libertades del software libre, así como en los estándares Internacionales de software. Es así que el Siga-Mef, es un software que es utilizado en las entidades del estado en los procesos logísticos, y que su operatividad es a través de sistema operativo Windows, generando la necesidad de adquirir licencias de software de sistema operativo Windows, antivirus vigente, office, entre otros. En la presente investigación es de tipo Proyectiva, con diseño no experimental de tipo transversal, nivel descriptivo. La muestra fue de 28 participantes a los que se les aplicó la técnica de la encuesta formulada con la herramienta google forms desde el correo institucional. Así también realizó una ficha de análisis de revisión documental, en donde se tuvo información como inventario de software, reporte de consulta amigable web, documentos relacionados con las solicitudes y adquisiciones de software, entre otros. De los datos se obtuvo que el 14.3% solo tiene conocimiento alto en software libre. Con respecto a la ficha de análisis documental, se determinó que no cuenta con licencias de software vigente, y sin presupuesto, ya que, al hablar de licencias de software, nos referimos al pago que tiene que hacer la entidad por el uso de sistemas operativos (windows), antivirus, office, etc. Por lo tanto, en el manual se brinda los pasos necesarios su operatividad del Siga- Mef en sistema operativo Ubuntu. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).