Costo de producción para la mejora de la rentabilidad de la empresa Legoamerica E.I.R.L. 2018 – 2022

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo principal determinar la relación que existe entre los costos de producción y la rentabilidad de Legoamerica 2018-2022. La cual se realizó mediante un enfoque cuantitativo con un diseño correlacional no experimental de corte transversal, la muestra estuvo conformad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Escobedo Arteaga, Fiorella Briggit, Flores Noblecilla, Cristhian Joel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/148044
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/148044
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Costos de producción
Rentabilidad
Ratios financieros
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo principal determinar la relación que existe entre los costos de producción y la rentabilidad de Legoamerica 2018-2022. La cual se realizó mediante un enfoque cuantitativo con un diseño correlacional no experimental de corte transversal, la muestra estuvo conformada por los estados financiero de los años 2018 - 2022 de la empresa, para la cual se aplicó como herramienta una guía de observación. En los resultados obtenidos se examinó la variable costos de producción y la variable rentabilidad donde indicaron una relación directa con el objetivo principal, de acuerdo con su nivel R Pearson 0.999, afirmando que existía una correlación positiva muy alta, esto indicaba que, al reducir los costos utilizados en la producción, permitiría mejorar la rentabilidad de la empresa, de la misma manera los resultados mostraron detalladamente los objetivos específicos. Por último, se llegó a la conclusión que existe una relación entre los costos de producción y rentabilidad, lo cual se corroboro a través de los resultados obtenidos mediante el uso del programa SPSS.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).