La liquidez y su relación con la rentabilidad en D & D contratistas generales E.I.R.L., 2022

Descripción del Articulo

Este proyecto fue con el fin en diagnosticar la conexión de las variables: Liquidez con la rentabilidad en D & D Contratistas Generales E.I.R.L., periodo 2022, siendo nuestra principal presunción si gestionando adecuadamente los componentes de la liquidez mejoraría la rentabilidad patrimonial al...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bernaola Córdova, Diego Alberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Autónoma del Perú
Repositorio:AUTONOMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/3201
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13067/3201
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rentabilidad patrimonial
Ratios financieros
Rentabilización
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Este proyecto fue con el fin en diagnosticar la conexión de las variables: Liquidez con la rentabilidad en D & D Contratistas Generales E.I.R.L., periodo 2022, siendo nuestra principal presunción si gestionando adecuadamente los componentes de la liquidez mejoraría la rentabilidad patrimonial al cierre de cada año. El estudio argumenta un modelo correlacional con un esquema no experimental. El muestreo focalizó a 15 personas encuestadas quienes respondieron 9 preguntas en 2 bloques contenidas en cada cuestionario, siendo la finalidad de obtener datos en cuanto al conocimiento que se tuvo sobre la forma de rentabilizar cada componente del activo circulante y con la generación de una rentabilidad patrimonial apropiada, además se aplicó el procedimiento numérico para su medida vía procesamiento de datos, el cual; comprendió el análisis de datos recopilados luego de ejecutar los cuestionarios a fin de testimoniar en qué medida gestionando y rentabilizando de manera adecuada y en forma oportuna los componentes de la liquidez inciden favorablemente en la rentabilidad. El producto interrelación de cada variable vía el Rho Spearman ascendió en 0.943 con un rango = 0,000 y se concluyó que existe una asociación directa muy fuerte.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).