Evaluación de la vulnerabilidad sísmica en viviendas autoconstruidas del AA.HH. Villa Magisterial I Etapa, Nuevo Chimbote - 2021

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación emplea el método de Benedetti y Petrini con la finalidad de diagnosticar la vulnerabilidad sísmica en las viviendas autoconstruidas en el asentamiento humano Villa Magisterial primera etapa, situado en la provincia del Santa, ciudad Nuevo Chimbote. Estos procedim...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gilio Flores, Rosario Esther, Quispe Bernabe, Jhony Alexander
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/82443
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/82443
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diseño sísmico
Viviendas
Estructuras (Construcción)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
id UCVV_197f4814b114bd8042a8deb4b5a70d48
oai_identifier_str oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/82443
network_acronym_str UCVV
network_name_str UCV-Institucional
repository_id_str 3741
spelling Díaz García, Gonzalo HugoGilio Flores, Rosario EstherQuispe Bernabe, Jhony Alexander2022-03-02T21:07:59Z2022-03-02T21:07:59Z2021https://hdl.handle.net/20.500.12692/82443El presente trabajo de investigación emplea el método de Benedetti y Petrini con la finalidad de diagnosticar la vulnerabilidad sísmica en las viviendas autoconstruidas en el asentamiento humano Villa Magisterial primera etapa, situado en la provincia del Santa, ciudad Nuevo Chimbote. Estos procedimientos se aplicaron a una muestra de 42 viviendas caracterizadas de usar el mismo sistema constructivo, albañilería confinada. La investigación es Aplicada, debido a que se utilizó una ficha de observación para identificar el tipo de vivienda. La metodología utilizada es de enfoque cuantitativo, elaborado en campo mediante la ficha de método de índice de Vulnerabilidad, que describen 11 parámetros, también se realizó un análisis estático, dinámico y control de derivas mediante el software computacional según el Reglamento Nacional de Edificaciones. Los resultados obtenidos en esta investigación, describen el nivel de vulnerabilidad sísmica existente en las viviendas del A. H. Villa magisterial frente a la presencia de un sismo, teniendo que el 42.86% de las viviendas presenta una Vulnerabilidad Media y el 57.14% de las viviendas presenta una Vulnerabilidad Baja, asimismo se determinó que la gran mayoría de las viviendas cumplen el control de derivas de entrepiso estipulado en el Reglamento Nacional de Edificaciones.ChimboteEscuela de Ingeniería CivilDiseño Sísmico y EstructuralBiodiversidad, cambio climático y calidad ambientalFortalecimiento de la democracia, ciudadanía y cultura de pazIndustria, innovación e infraestructuraapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVDiseño sísmicoViviendasEstructuras (Construcción)https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Evaluación de la vulnerabilidad sísmica en viviendas autoconstruidas del AA.HH. Villa Magisterial I Etapa, Nuevo Chimbote - 2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería CivilUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaIngeniero Civil40539624https://orcid.org/0000-0002-3441-80057294439075572791732016Alvarez Asto, Luz EstherFernandez Mantilla, Jenisse Del RocioDiaz Garcia, Gonzalo Hugohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALGilio_FRE_Quispe_BJA-SD.pdfGilio_FRE_Quispe_BJA-SD.pdfapplication/pdf40071337https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/82443/1/Gilio_FRE_Quispe_BJA-SD.pdfd0c233eff3d597c54f2eea78d764cf82MD51Gilio_FRE_Quispe_BJA.pdfGilio_FRE_Quispe_BJA.pdfapplication/pdf40069120https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/82443/2/Gilio_FRE_Quispe_BJA.pdfdec6d441a2f7c9fde30bd269ee76add0MD52TEXTGilio_FRE_Quispe_BJA-SD.pdf.txtGilio_FRE_Quispe_BJA-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain275649https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/82443/3/Gilio_FRE_Quispe_BJA-SD.pdf.txtb8e43104de78fb6f64082b02b0915b73MD53Gilio_FRE_Quispe_BJA.pdf.txtGilio_FRE_Quispe_BJA.pdf.txtExtracted texttext/plain280560https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/82443/5/Gilio_FRE_Quispe_BJA.pdf.txt503b2a53ba714abe6f765ea04dfbbf63MD55THUMBNAILGilio_FRE_Quispe_BJA-SD.pdf.jpgGilio_FRE_Quispe_BJA-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4606https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/82443/4/Gilio_FRE_Quispe_BJA-SD.pdf.jpgc4d7b3c53da07f88abec069cee9ae82eMD54Gilio_FRE_Quispe_BJA.pdf.jpgGilio_FRE_Quispe_BJA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4606https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/82443/6/Gilio_FRE_Quispe_BJA.pdf.jpgc4d7b3c53da07f88abec069cee9ae82eMD5620.500.12692/82443oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/824432023-06-05 12:25:44.003Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Evaluación de la vulnerabilidad sísmica en viviendas autoconstruidas del AA.HH. Villa Magisterial I Etapa, Nuevo Chimbote - 2021
title Evaluación de la vulnerabilidad sísmica en viviendas autoconstruidas del AA.HH. Villa Magisterial I Etapa, Nuevo Chimbote - 2021
spellingShingle Evaluación de la vulnerabilidad sísmica en viviendas autoconstruidas del AA.HH. Villa Magisterial I Etapa, Nuevo Chimbote - 2021
Gilio Flores, Rosario Esther
Diseño sísmico
Viviendas
Estructuras (Construcción)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
title_short Evaluación de la vulnerabilidad sísmica en viviendas autoconstruidas del AA.HH. Villa Magisterial I Etapa, Nuevo Chimbote - 2021
title_full Evaluación de la vulnerabilidad sísmica en viviendas autoconstruidas del AA.HH. Villa Magisterial I Etapa, Nuevo Chimbote - 2021
title_fullStr Evaluación de la vulnerabilidad sísmica en viviendas autoconstruidas del AA.HH. Villa Magisterial I Etapa, Nuevo Chimbote - 2021
title_full_unstemmed Evaluación de la vulnerabilidad sísmica en viviendas autoconstruidas del AA.HH. Villa Magisterial I Etapa, Nuevo Chimbote - 2021
title_sort Evaluación de la vulnerabilidad sísmica en viviendas autoconstruidas del AA.HH. Villa Magisterial I Etapa, Nuevo Chimbote - 2021
author Gilio Flores, Rosario Esther
author_facet Gilio Flores, Rosario Esther
Quispe Bernabe, Jhony Alexander
author_role author
author2 Quispe Bernabe, Jhony Alexander
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Díaz García, Gonzalo Hugo
dc.contributor.author.fl_str_mv Gilio Flores, Rosario Esther
Quispe Bernabe, Jhony Alexander
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Diseño sísmico
Viviendas
Estructuras (Construcción)
topic Diseño sísmico
Viviendas
Estructuras (Construcción)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
description El presente trabajo de investigación emplea el método de Benedetti y Petrini con la finalidad de diagnosticar la vulnerabilidad sísmica en las viviendas autoconstruidas en el asentamiento humano Villa Magisterial primera etapa, situado en la provincia del Santa, ciudad Nuevo Chimbote. Estos procedimientos se aplicaron a una muestra de 42 viviendas caracterizadas de usar el mismo sistema constructivo, albañilería confinada. La investigación es Aplicada, debido a que se utilizó una ficha de observación para identificar el tipo de vivienda. La metodología utilizada es de enfoque cuantitativo, elaborado en campo mediante la ficha de método de índice de Vulnerabilidad, que describen 11 parámetros, también se realizó un análisis estático, dinámico y control de derivas mediante el software computacional según el Reglamento Nacional de Edificaciones. Los resultados obtenidos en esta investigación, describen el nivel de vulnerabilidad sísmica existente en las viviendas del A. H. Villa magisterial frente a la presencia de un sismo, teniendo que el 42.86% de las viviendas presenta una Vulnerabilidad Media y el 57.14% de las viviendas presenta una Vulnerabilidad Baja, asimismo se determinó que la gran mayoría de las viviendas cumplen el control de derivas de entrepiso estipulado en el Reglamento Nacional de Edificaciones.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-03-02T21:07:59Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-03-02T21:07:59Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12692/82443
url https://hdl.handle.net/20.500.12692/82443
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UCV
Universidad César Vallejo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCV-Institucional
instname:Universidad Cesar Vallejo
instacron:UCV
instname_str Universidad Cesar Vallejo
instacron_str UCV
institution UCV
reponame_str UCV-Institucional
collection UCV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/82443/1/Gilio_FRE_Quispe_BJA-SD.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/82443/2/Gilio_FRE_Quispe_BJA.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/82443/3/Gilio_FRE_Quispe_BJA-SD.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/82443/5/Gilio_FRE_Quispe_BJA.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/82443/4/Gilio_FRE_Quispe_BJA-SD.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/82443/6/Gilio_FRE_Quispe_BJA.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv d0c233eff3d597c54f2eea78d764cf82
dec6d441a2f7c9fde30bd269ee76add0
b8e43104de78fb6f64082b02b0915b73
503b2a53ba714abe6f765ea04dfbbf63
c4d7b3c53da07f88abec069cee9ae82e
c4d7b3c53da07f88abec069cee9ae82e
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad César Vallejo
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucv.edu.pe
_version_ 1807922180434952192
score 13.936249
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).