Evaluación estructural para determinar la vulnerabilidad sísmica en una vivienda autoconstruida en la urbanización Ramon Castilla, Callao - 2020
Descripción del Articulo
En el presente trabajo se realiza la planificación, para esto se tendrá que realizar el proceso de investigación a las viviendas dicho lugar; lo cual se desea determinar el índice de la vulnerabilidad sísmica en una vivienda autoconstruida en la urbanización Ramon Castilla, Callao - 2020. Para poder...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/63972 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/63972 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Estructuras sísmicas Diseño Sísmico Viviendas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | En el presente trabajo se realiza la planificación, para esto se tendrá que realizar el proceso de investigación a las viviendas dicho lugar; lo cual se desea determinar el índice de la vulnerabilidad sísmica en una vivienda autoconstruida en la urbanización Ramon Castilla, Callao - 2020. Para poder determinar dicha variable del proyecto de investigación, se utilizará métodos científicos, y se empleará de manera cuantitativa, también se llevará todo control de la investigación, pues esta será completamente transparente; ya que, la investigación tiene la ambición de encontrar el objetivo anteriormente planteado. En esta localidad se escogerá viviendas al azar, además de que no se sabrá la cantidad escogida, hasta que ya este realizado, pues debido al incidente de la pandemia, muchos pobladores no dejaran que se acerquen, por el temor de este mismo. Se evaluará las viviendas mediante dos tipos de análisis: en el primero proceso se elaborará una encuesta, por lo tanto, después de haberse realizado se puede hacer el primer análisis de la vivienda; luego se procederá a realizar el método “Índice de Vulnerabilidad Sísmica de Benedetti y Petrini”; y finalmente se desea realizar una simulación de un movimiento sísmico mediante el uso del programa informático ETABS. Esto debe ser necesario para determinar las variables que se desea informando así a los propietarios de las viviendas lo que puede estar bien o mal, y lo que se debe mejorar. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).