Evaluación de la vulnerabilidad sísmica en viviendas autoconstruidas del AA.HH. Villa Magisterial I Etapa, Nuevo Chimbote - 2021
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación emplea el método de Benedetti y Petrini con la finalidad de diagnosticar la vulnerabilidad sísmica en las viviendas autoconstruidas en el asentamiento humano Villa Magisterial primera etapa, situado en la provincia del Santa, ciudad Nuevo Chimbote. Estos procedim...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/82443 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/82443 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Diseño sísmico Viviendas Estructuras (Construcción) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación emplea el método de Benedetti y Petrini con la finalidad de diagnosticar la vulnerabilidad sísmica en las viviendas autoconstruidas en el asentamiento humano Villa Magisterial primera etapa, situado en la provincia del Santa, ciudad Nuevo Chimbote. Estos procedimientos se aplicaron a una muestra de 42 viviendas caracterizadas de usar el mismo sistema constructivo, albañilería confinada. La investigación es Aplicada, debido a que se utilizó una ficha de observación para identificar el tipo de vivienda. La metodología utilizada es de enfoque cuantitativo, elaborado en campo mediante la ficha de método de índice de Vulnerabilidad, que describen 11 parámetros, también se realizó un análisis estático, dinámico y control de derivas mediante el software computacional según el Reglamento Nacional de Edificaciones. Los resultados obtenidos en esta investigación, describen el nivel de vulnerabilidad sísmica existente en las viviendas del A. H. Villa magisterial frente a la presencia de un sismo, teniendo que el 42.86% de las viviendas presenta una Vulnerabilidad Media y el 57.14% de las viviendas presenta una Vulnerabilidad Baja, asimismo se determinó que la gran mayoría de las viviendas cumplen el control de derivas de entrepiso estipulado en el Reglamento Nacional de Edificaciones. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).