Aprendizaje basado en proyectos para incrementar la competencia verbal en inglés en estudiantes universitarios en Piura, 2025
Descripción del Articulo
La presente investigación alineada con el Objetivo de Desarrollo Sostenible N.° 4 Educación de calidad tuvo como objetivo analizar la relación entre la implementación del ABP y competencia verbal en inglés en estudiantes universitarios de Piura, 2025. El estudio fue de tipo aplicado, con enfoque cua...
Autor: | |
---|---|
Formato: | otro |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/170110 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/170110 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Inglés Universidad Método de enseñanza https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.01 |
Sumario: | La presente investigación alineada con el Objetivo de Desarrollo Sostenible N.° 4 Educación de calidad tuvo como objetivo analizar la relación entre la implementación del ABP y competencia verbal en inglés en estudiantes universitarios de Piura, 2025. El estudio fue de tipo aplicado, con enfoque cuantitativo y diseño no experimental, transversal y correlacional causal. La muestra estuvo conformada por 223 estudiantes de una universidad nacional. Se aplicaron cuestionarios validados para ambas variables con coeficientes de confiabilidad Alfa de Cronbach (0.848) y KR-20 (0.840). Los resultados revelaron correlación positiva débil pero significativa (r = 0.170; p = 0.011) entre ABP y la competencia verbal en inglés. La dimensión con mayor logro fue fluidez, mientras que pronunciación y entonación presentaron mayores dificultades. Se concluyó que ABP contribuyó significativamente al desarrollo de habilidades verbales en inglés recomendándose su integración con metodologías complementarias para mejora integral. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).