Evidencias psicométricas de la escala de positividad en adultos tempranos de Lima, 2021
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo evaluar las evidencias psicométricas de la Escala de Positividad (EP) en la población de adultos tempranos de Lima; con respecto a la metodología la investigación es de tipo instrumental y tecnológica y de diseño no experimental, con muestreo de tipo no...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/69995 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/69995 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Psicomotricidad Adultos Autoestima Satisfacción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | La presente investigación tiene como objetivo evaluar las evidencias psicométricas de la Escala de Positividad (EP) en la población de adultos tempranos de Lima; con respecto a la metodología la investigación es de tipo instrumental y tecnológica y de diseño no experimental, con muestreo de tipo no probabilístico y una muestra de 401 adultos con edades que oscilan entre 18 y 40 años. En relación a los resultados, se alcanzaron valores aceptables en el análisis estadístico de los ítems. Se llevó a cabo el AFC, en el que se propuso cinco modelos con un solo factor, recomendando eliminar el ítem 4 y 5 logrando brindar ajustes óptimos a la escala (χ²=1.9; CFI= .98, TLI= .97, SRMR= .02; RMSEA .04). Se estimó la fiabilidad mediante los coeficientes Alfa de Cronbach (.76) y Omega de Mc Donald (.82) en la escala total. Concluyendo que la presente escala de positividad de Caprara (2012) posee evidencias psicométricas adecuadas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).