Diseño Del Mejoramiento De Sistema De Agua Potable Y Saneamiento Del Caserío Canchachugo, Distrito De Usquil, Provincia De Otuzco, Departamento De La Libertad

Descripción del Articulo

El proyecto tesis se desarrolla en el caserío Canchachugo, comprende el diseño del sistema de agua potable con un periodo de diseño de 20 años de acuerdo con las normas vigentes y al Reglamento Nacional de Edificaciones y el diseño de las unidades básicas de saneamiento con un periodo de diseño de 1...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tejada Moscol, Miguel Angel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/22868
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/22868
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diseño
mejoramiento
agua potable
saneamiento
Usquil
Otuzco
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El proyecto tesis se desarrolla en el caserío Canchachugo, comprende el diseño del sistema de agua potable con un periodo de diseño de 20 años de acuerdo con las normas vigentes y al Reglamento Nacional de Edificaciones y el diseño de las unidades básicas de saneamiento con un periodo de diseño de 10 años según guía del ministerio de vivienda, construcción y saneamiento. El proyecto beneficiara a 84 viviendas del caserío en mención, por lo cual se realiza el análisis de la demanda teniendo en cuenta una densidad de 5 hab/viv., además la tasa de crecimiento según inei es de 0.58 % para ello se realiza el análisis de la demanda adoptada es de 0.58 % anual, obteniendo una población futura de 469 habitantes y 94 viviendas. La dotación de agua por habitante por día es de 80 l/h/d con estos valores se llega a la obtención del caudal promedio de 0.434 l/s. Para el diseño de las Unidades Básicas de Saneamiento se tomó en cuenta la construcción de una caseta de material noble de dimensiones de 1.80 m x 180 m en la cual en el interior cuenta con inodoro, lavamanos y una ducha y un kit de aseo; además en sistema de evacuaciones grises y negras cuenta con un sistema con un biodigestor de capacidad de 750 lts, pozo de lodos de polietileno y 2 zanjas de percolación de dimensiones: 0.60 m x 0.60 m x 3.00 m. Para el sistema de agua se demolerá y construirá 01 captación llamada “Laguasgon”, una línea de conducción de Tubería De PVC SAP0 C-10 Ø = 1 ½” de 23.22 metros, 01 reservorio circular con capacidad de 10 m3, 04 cámaras rompe presión, 14 cajas de válvula de control ( en la red de aducción y distribución de tubería de PVC SAP C-10 con una longitud total de 2,965.63 metros (737.48 m Ø= 1 ½”, 728.75 m Ø= 1” y 1,499.40 m Ø= ¾”) y en las conexiones domiciliarias con tubería de PVC SAP C-10 Ø=1/2” con una longitud total de 1,432.57 metros ;Además la construcción de 84 unidades básica de saneamiento, cuenta con un plan mitigación ambiental que se implementara cuando la obra esté en ejecución, la capacitación a la población beneficiaria sobre educación sanitaria y el buen uso de las unidades básicas de saneamiento. El costo total del proyecto ascendente a S/.1´351,136.36 (Un Millón Trescientos Cincuenta Y Uno Ciento Treinta Y Seis Con 36/100 Soles.)
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).