Propiedades psicométricas de la Escala de Cansancio Emocional en estudiantes universitarios de Trujillo en tiempos de COVID 19

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo por objetivo determinar las propiedades psicométricas de la Escala de Cansancio Emocional en estudiantes universitarios de la ciudad de Trujillo; el tipo de estudios fue aplicado y el diseño instrumental. Se realizó una prueba piloto a 50 estudiantes y se consideró una...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Desposorio Celis, Tania Gissela, Vergara Velasquez, Estefanía Yanina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/111664
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/111664
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Propiedades psicométricas
Cansancio emocional
Estudiantes universitarios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo por objetivo determinar las propiedades psicométricas de la Escala de Cansancio Emocional en estudiantes universitarios de la ciudad de Trujillo; el tipo de estudios fue aplicado y el diseño instrumental. Se realizó una prueba piloto a 50 estudiantes y se consideró una muestra total de 307 sujetos de ambos sexos, de universidades públicas y privadas, cuyas edades oscilaban de 18 a 30 años. Se realizó la validez de contenido a través de un criterio de jueces, por medio de la V. de Aiken. La validez de constructo se realizó con el Análisis Factorial Confirmatorio contando con el Método de Máxima Verosimilitud, es así que se evidencia una estructura unifactorial de 10 ítems con índices de ajuste adecuados (X2 /gl= 2.304; SRMR= 0379; RMSEA= 065; CFI= .967; TLI= 957 y PCFI= 752). Asimismo, se efectuó la evidencia de validez externa, considerando la Escala de Autoeficacia Percibida en Situaciones Académicas (EAPESA), demostrando una correlación inversa de magnitud pequeña. Sumado a ello, se determinó la confiabilidad por consistencia interna de Omega de Mc Donald, con un valor de .89, considerado como aceptable. Finalmente, se concluyó que la escala posee propiedades psicométricas adecuadas respecto al modelo propuesto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).