Evidencias psicométricas y datos normativos de la Escala de Cansancio Emocional (ECE) en estudiantes universitarios-Lima Metropolitana, 2021
Descripción del Articulo
La investigación se realizó con el objetivo de determinar las evidencias psicométricas y datos normativos de la Escala de Cansancio Emocional en estudiantes universitarios de Lima Metropolitana, 2021. La escala consta de 10 ítems la que fue aplicada en una muestra conformada por 1049 estudiantes de...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/70069 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/70069 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Psicometría Cansancio emocional Estudiantes universitarios - Psicología https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | La investigación se realizó con el objetivo de determinar las evidencias psicométricas y datos normativos de la Escala de Cansancio Emocional en estudiantes universitarios de Lima Metropolitana, 2021. La escala consta de 10 ítems la que fue aplicada en una muestra conformada por 1049 estudiantes de universidades privadas y públicas pertenecientes a diversas carreras. La validez basada en el contenido se realizó mediante siete jueces expertos, donde el coeficiente V de Aiken resultó mayor a .90. En el análisis estadístico de los ítems se evidencian que los datos son aceptables. Seguidamente, en este estudio se propuso un nuevo modelo, eliminando el ítem 3, el cual brindó adecuados índices de ajuste. La correlación con el Inventario de Ansiedad ante Exámenes-Estado fue positiva media = .72. La consistencia interna por coeficiente alfa y omega fue considerada aceptable tanto en el modelo original como en el modelo reespecificado. Asimismo, se encontró que los datos no varían en hombres y mujeres. Finalmente, se elaboraron los datos normativos considerándose cuatro categorías (bajo = 1-30; promedio = 35-65; alto = 70-90 y riesgo = 95-99). De esta manera, se concluye que la escala cuenta con adecuadas evidencias psicométricas cumpliendo con el objetivo general de la investigación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).