Experiencias de pacientes con estrés postraumático violentados sexualmente que fueron atendidos en instituciones de salud pública, Lima-2024

Descripción del Articulo

Objetivo: Analizar y describir las experiencias que presentan los pacientes con estrés postraumático violentados sexualmente que fueron atendidos en instituciones de salud pública, Lima-2024. Metodología: La investigación es de tipo básica, cualitativa, de diseño fenomenológico hermenéutico, los par...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Basurto Alvines, Maria Victoria
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/148225
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/148225
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Abuso sexual
Estrés postraumático
Trauma
Violencia sexual
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:Objetivo: Analizar y describir las experiencias que presentan los pacientes con estrés postraumático violentados sexualmente que fueron atendidos en instituciones de salud pública, Lima-2024. Metodología: La investigación es de tipo básica, cualitativa, de diseño fenomenológico hermenéutico, los participantes fueron tres pacientes con diagnóstico de estrés postraumático violentados sexualmente, se usó una guía semi estructurada para ser entrevistadas. Resultados: El estudio analiza las experiencias de las pacientes con estrés postraumático violentadas sexualmente que fueron atendidos en instituciones de salud pública, Lima 2024. Se discuten argumentos acerca de la sintomatología, consecuencias traumáticas y como son abordados en las instituciones públicas. Conclusiones: el trastorno de estrés postraumático debido a su complejidad requiere de gestiones innovadoras en la salud pública.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).