Efecto del programa Trabajemos Juntos sobre las habilidades geométrica en estudiantes del sexto grado de primaria del Colegio Unión de Ñaña - 2014

Descripción del Articulo

El objetivo de esta tesis es evaluar el efecto del programa Trabajemos Juntos sobre las habilidades geométricas en estudiantes del sexto grado de primaria Colegio Unión de Ñaña – 2014 El diseño de la investigación utilizado fue cuasiexperimental, con pre- y postest con grupos intactos. La población...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: López Chuquista, Hilda
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/149216
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/149216
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Programa trabajemos juntos
Habilidades geométricas
Rendimiento académico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El objetivo de esta tesis es evaluar el efecto del programa Trabajemos Juntos sobre las habilidades geométricas en estudiantes del sexto grado de primaria Colegio Unión de Ñaña – 2014 El diseño de la investigación utilizado fue cuasiexperimental, con pre- y postest con grupos intactos. La población estuvo constituida por 40 estudiantes de ambos sexos, probabilístico de tipo censal, distribuida en 2 grupos de 20 estudiantes para el grupo experimental y 20 estudiantes para el grupo control, a quienes se les aplicó una prueba escrita mixta de habilidades geométricas, para evaluar su rendimiento académico, antes y después de la aplicación del programa “Trabajemos juntos” elaborado por la propia investigadora. Los hallazgos indicaron que el grupo experimental mejoró significativamente las habilidades geométricas como efecto de la aplicación del programa “Trabajemos juntos” debido a que se hallaron diferencias significativas (p < ,001) en todas las dimensiones se observa que estas diferencias son altamente significativas (p < .000).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).