La gestión institucional y el desempeño de los docentes de la institución educativa Eduardo Peña Meza de la ciudad de Juanjuí, 2019

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo establecer la relación entre la gestión institucional y el desempeño de los docentes de la institución educativa “Eduardo Peña Meza” de Juanjuí, 2019, se trabajó bajo una tipología no experimental y diseño descriptivo correlacional. La muestra estuvo conf...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mori Mideiros, Norma Isabel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/52414
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/52414
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desempeño docente
Estrategias de aprendizaje - Metodología
Estudio - Método
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo establecer la relación entre la gestión institucional y el desempeño de los docentes de la institución educativa “Eduardo Peña Meza” de Juanjuí, 2019, se trabajó bajo una tipología no experimental y diseño descriptivo correlacional. La muestra estuvo conformada por un total de 40 docentes de dicha Institución Educativa. Para recolectar los datos, se elaboraron y aplicaron cuestionarios bajo escala Likert, tanto para las variables gestión institucional como desempeño docente. Los autores principales para la variable gestión institucional y desempeño docente: Ministerio de Educación del Perú -MINEDU (2017) respectivamente. De acuerdo a los datos recolectados, fue posible demostrar un bajo nivel de gestión institucional de la Institución Educativa, pues los resultados arrojaron que el 55% de los docentes así lo señalan. Esto debido a que los docentes, casi nunca respetan las normas dadas por la institución ni se da una comunicación efectiva. Además, el 58%, señalan que el desempeño de los docentes de la Institución es malo, pues muy pocas veces desarrollan técnicas pedagógicas según las características de sus estudiantes o recursos asignados por la institución, además los métodos de enseñanza son poco efectivos para el estudiante. Como principal conclusión, la investigadora llegó a establecer que existe una relación significativa entre ambas variables pues el valor de significancia es de 0.000, menor al margen de error de 0.05. Además, la prueba arroja un coeficiente de relación de 0.739 la misma que se describe como una relación positiva considerable. Por todo lo anterior, se acepta la hipótesis de investigación concluyendo que, debido a una mala gestión institucional, existe un bajo desempeño docente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).