Diagnóstico de capacidades locales de comercialización en la Asociación Productores de Café en Lonya Grande, Provincia de Utcubamba, Amazonas – 2021
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación se basó en efectuar un análisis de las capacidades productivas, de comercialización y de asociación de los productores de café en el distrito de Lonya grande; debido que en la actualidad adolecen de mecanismos de producción de acopio para la comercialización de s...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/77031 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/77031 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Marketing digital Diagnóstico de capacidades Comercialización https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación se basó en efectuar un análisis de las capacidades productivas, de comercialización y de asociación de los productores de café en el distrito de Lonya grande; debido que en la actualidad adolecen de mecanismos de producción de acopio para la comercialización de su producto de manera eficiente y eficaz para la exportación. La investigación tuvo como objetivo general en realizar el diagnostico de las capacidades locales de comercialización de la asociación de productores de café de Lonya Grande en la provincia de Utcubamba. La estrategia que se utilizó para el desarrollo de la investigación se aplicó el método hipotético - deductivo mediante el tipo de investigación de cuestionarios a los 50 productores de café de Lonya Grande. Como producto de la investigación se llegó a la conclusión de que las capacidades locales de la asociación de productores de café Loya grande Utcubamba es considerado malo por el 92% de los productores y sólo el 8% tiene capacidades de condición regular, de igual manera los factores de comercialización aplicados son considerado de nivel malo por el 86% de los productores y regular el 14%. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).