Construcción y evidencias psicométricas de la escala de bajo rendimiento escolar post pandemia en estudiantes pertenecientes a una Institución educativa pública Piura, 2023

Descripción del Articulo

En el presente estudio tuvo como objetivo determinar las propiedades psicométricas de la escala de bajo rendimiento escolar post pandemia en estudiantes pertenecientes a una institución educativa pública de la ciudad de Piura, 2023. Utilizando un diseño no experimental, y de tipo instrumental, asimi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Lima Huayhua, Noemi Elizabeth, Rivas Zeta, Anita Yacori
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/147519
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/147519
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bajo rendimiento
Psicometría
Propiedades psicométricas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:En el presente estudio tuvo como objetivo determinar las propiedades psicométricas de la escala de bajo rendimiento escolar post pandemia en estudiantes pertenecientes a una institución educativa pública de la ciudad de Piura, 2023. Utilizando un diseño no experimental, y de tipo instrumental, asimismo, la muestra estuvo conformada por 672 estudiantes de la Ciudad de Piura, cuyas edades oscilan entre 10 a 17 años. El instrumento creado es la Escala del bajo rendimiento escolar post pandemia, consta de 3 dimensiones y 20 ítems. El instrumento es válido, mediante el método de criterio de expertos, participando 7 jueces, obteniendo calificaciones que superaron el umbral de 0.80. En el análisis factorial exploratorio fueron distribuidos en tres factores, eliminando el ítem 14, ya que no se ajustaba a la dimensión correspondiente, logrando una varianza total explicada del 59.3%, siendo válida. En la prueba de esfericidad de Bartlett indicaron valores adecuados (KMO = 0.86; p < 0.001). En el análisis factorial confirmatorio se obtuvieron los siguientes resultados X2/gl = 3.64, p < .001; CFI = .90; TLI = .88; RMSEA = .09; SRMR = .08, presentando un modelo adecuable. Finalmente, para la consistencia interna se obtuvo un resultado de 0.87 siendo valores apropiados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).