Aplicación de la mejora de procesos para incrementar la productividad del área de estampado en corporación Dezatex E.I.R.L., Santa Clara, 2018
Descripción del Articulo
La presente investigación cuyo título es “Aplicación de la mejora de procesos para incrementar la productividad del área de estampado en Corporación Dezatex E.I.R.L., Santa Clara, 2018”, tuvo por objetivo determinar en qué medida aplicación de la mejora de procesos incrementa la productividad del ár...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/55878 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/55878 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Estudios de tiempos de trabajo Productividad industrial Mejora continua - Producción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
id |
UCVV_16614fa255ab5c09ee92bb844affcfc9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/55878 |
network_acronym_str |
UCVV |
network_name_str |
UCV-Institucional |
repository_id_str |
3741 |
spelling |
Añazco Escobar, Dixon GrokyAgustín Vásquez, José Luis2021-03-29T17:17:21Z2021-03-29T17:17:21Z2019https://hdl.handle.net/20.500.12692/55878La presente investigación cuyo título es “Aplicación de la mejora de procesos para incrementar la productividad del área de estampado en Corporación Dezatex E.I.R.L., Santa Clara, 2018”, tuvo por objetivo determinar en qué medida aplicación de la mejora de procesos incrementa la productividad del área de estampado. El método de investigación es de tipo cuasi experimental, siendo la población igual a la muestra y está constituida por las órdenes de producción de estampado durante un periodo de 4 meses del año cuya consolidación es semanal siendo 16 semanas. La validez de los instrumentos fue por juicio de expertos y los datos recolectados en las fichas respectivas se comprobaron mediante la prueba de normalidad demostrando que tienen un comportamiento normal y son paramétricos. El análisis de los datos cuantitativos se hizo utilizando el programa estadístico SPSS versión 22.0. Se logró un incremento de la productividad en 37,98%, optimización de las horas hombre de 17,587% y un incremento las unidades de producción en 27,87%.TesisAteEscuela de Ingeniería IndustrialGestión Empresarial y Productivaapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVEstudios de tiempos de trabajoProductividad industrialMejora continua - Producciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Aplicación de la mejora de procesos para incrementar la productividad del área de estampado en corporación Dezatex E.I.R.L., Santa Clara, 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería IndustrialUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaIngeniero Industrial08124462https://orcid.org/0000-0002-2729-120244262398722026Añazco Escobar, Dixon GrokyArce Vizcarra, Fernando GuilermoTorres Sime, Cesar Lorenzohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTEXTAgustín_VJL-SD.pdf.txtAgustín_VJL-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain10703https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/55878/3/Agust%c3%adn_VJL-SD.pdf.txt299449a15b93259a29e9472be95b31a9MD53Agustín_VJL.pdf.txtAgustín_VJL.pdf.txtExtracted texttext/plain83429https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/55878/5/Agust%c3%adn_VJL.pdf.txtb696792a894bcde829c9ba2451e41d78MD55THUMBNAILAgustín_VJL-SD.pdf.jpgAgustín_VJL-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4665https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/55878/4/Agust%c3%adn_VJL-SD.pdf.jpg90621daec429e8efb5adee36486af53aMD54Agustín_VJL.pdf.jpgAgustín_VJL.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4665https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/55878/6/Agust%c3%adn_VJL.pdf.jpg90621daec429e8efb5adee36486af53aMD56ORIGINALAgustín_VJL-SD.pdfAgustín_VJL-SD.pdfapplication/pdf4867980https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/55878/1/Agust%c3%adn_VJL-SD.pdf8457dc1a0c42dba28b4158afc59ba383MD51Agustín_VJL.pdfAgustín_VJL.pdfapplication/pdf4865694https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/55878/2/Agust%c3%adn_VJL.pdfe81e7d2ab75145e76bc121c8c1c80866MD5220.500.12692/55878oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/558782023-06-23 14:25:57.765Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Aplicación de la mejora de procesos para incrementar la productividad del área de estampado en corporación Dezatex E.I.R.L., Santa Clara, 2018 |
title |
Aplicación de la mejora de procesos para incrementar la productividad del área de estampado en corporación Dezatex E.I.R.L., Santa Clara, 2018 |
spellingShingle |
Aplicación de la mejora de procesos para incrementar la productividad del área de estampado en corporación Dezatex E.I.R.L., Santa Clara, 2018 Agustín Vásquez, José Luis Estudios de tiempos de trabajo Productividad industrial Mejora continua - Producción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
title_short |
Aplicación de la mejora de procesos para incrementar la productividad del área de estampado en corporación Dezatex E.I.R.L., Santa Clara, 2018 |
title_full |
Aplicación de la mejora de procesos para incrementar la productividad del área de estampado en corporación Dezatex E.I.R.L., Santa Clara, 2018 |
title_fullStr |
Aplicación de la mejora de procesos para incrementar la productividad del área de estampado en corporación Dezatex E.I.R.L., Santa Clara, 2018 |
title_full_unstemmed |
Aplicación de la mejora de procesos para incrementar la productividad del área de estampado en corporación Dezatex E.I.R.L., Santa Clara, 2018 |
title_sort |
Aplicación de la mejora de procesos para incrementar la productividad del área de estampado en corporación Dezatex E.I.R.L., Santa Clara, 2018 |
author |
Agustín Vásquez, José Luis |
author_facet |
Agustín Vásquez, José Luis |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Añazco Escobar, Dixon Groky |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Agustín Vásquez, José Luis |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Estudios de tiempos de trabajo Productividad industrial Mejora continua - Producción |
topic |
Estudios de tiempos de trabajo Productividad industrial Mejora continua - Producción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
description |
La presente investigación cuyo título es “Aplicación de la mejora de procesos para incrementar la productividad del área de estampado en Corporación Dezatex E.I.R.L., Santa Clara, 2018”, tuvo por objetivo determinar en qué medida aplicación de la mejora de procesos incrementa la productividad del área de estampado. El método de investigación es de tipo cuasi experimental, siendo la población igual a la muestra y está constituida por las órdenes de producción de estampado durante un periodo de 4 meses del año cuya consolidación es semanal siendo 16 semanas. La validez de los instrumentos fue por juicio de expertos y los datos recolectados en las fichas respectivas se comprobaron mediante la prueba de normalidad demostrando que tienen un comportamiento normal y son paramétricos. El análisis de los datos cuantitativos se hizo utilizando el programa estadístico SPSS versión 22.0. Se logró un incremento de la productividad en 37,98%, optimización de las horas hombre de 17,587% y un incremento las unidades de producción en 27,87%. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-03-29T17:17:21Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-03-29T17:17:21Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/55878 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/55878 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
embargoedAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UCV Universidad César Vallejo |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCV-Institucional instname:Universidad Cesar Vallejo instacron:UCV |
instname_str |
Universidad Cesar Vallejo |
instacron_str |
UCV |
institution |
UCV |
reponame_str |
UCV-Institucional |
collection |
UCV-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/55878/3/Agust%c3%adn_VJL-SD.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/55878/5/Agust%c3%adn_VJL.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/55878/4/Agust%c3%adn_VJL-SD.pdf.jpg https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/55878/6/Agust%c3%adn_VJL.pdf.jpg https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/55878/1/Agust%c3%adn_VJL-SD.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/55878/2/Agust%c3%adn_VJL.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
299449a15b93259a29e9472be95b31a9 b696792a894bcde829c9ba2451e41d78 90621daec429e8efb5adee36486af53a 90621daec429e8efb5adee36486af53a 8457dc1a0c42dba28b4158afc59ba383 e81e7d2ab75145e76bc121c8c1c80866 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad César Vallejo |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucv.edu.pe |
_version_ |
1807922075124367360 |
score |
13.927358 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).