Implementación de la gestión por procesos para incrementar la productividad del área de producción en la empresa Instrumentos Musicales Marjhorie E.I.R.L., 2019

Descripción del Articulo

La presente investigación se desarrolló en la empresa Instrumentos Musicales Marjhorie E.I.R.L. en el año 2019 en el distrito de La Esperanza, tuvo como finalidad incrementar la productividad mediante el enfoque de la gestión por procesos en el área de producción. Es un estudio aplicado porque se ha...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Aguilar Vasquez, Juan Ruben, Lizana Tejada, Nestor Julinho
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/62173
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/62173
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Productividad industrial
Estudios de tiempos de trabajo
Mejora continua - Producción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La presente investigación se desarrolló en la empresa Instrumentos Musicales Marjhorie E.I.R.L. en el año 2019 en el distrito de La Esperanza, tuvo como finalidad incrementar la productividad mediante el enfoque de la gestión por procesos en el área de producción. Es un estudio aplicado porque se hace uso de los conocimientos teóricos de la gestión por procesos para poder solucionar la realidad problemática de la empresa, la población y muestra estuvo conformada por los procesos que abarcan la fabricación de mantas de cuero, el diseño de la investigación fue pre-experimental y se empleó como método de análisis de datos la prueba T Student. Fue necesario saber la productividad previa a las mejoras; es decir, de los recursos materia prima y mano de obra. Se realizó un análisis documental de los registros de inspección en proceso para hallar la productividad en el caso de la materia prima y un estudio de tiempos para determinar la productividad del recurso mano de obra, identificamos los problemas en los procesos de la fabricación e implementamos estrategias de mejora siguiendo el enfoque de la gestión por procesos. Finalmente se logró incrementar la productividad de los recursos; en un 151% en el proceso de destemplado, 91% en el remojo y 83% en el primer lavado respecto al recurso mano de obra y un incremento del 13% respecto al recurso materia prima. Con el análisis inferencial se logró comprobar que la implementación de la gestión por procesos incrementa la productividad del área de producción de la empresa, ya que se obtiene una significancia bilateral de 0.011 menor que 0.05 y se rechaza la hipótesis nula.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).