Marketing relacional y comportamiento del consumidor de la empresa Macron Consultora y Constructora S.R.L., Huaraz – 2020
Descripción del Articulo
El estudio se encuentra en la línea de Marketing, cuyo objetivo es: Determinar la relación entre el marketing relacional y el comportamiento del consumidor de la empresa Macron Consultora y Constructora S.R.L., Huaraz – 2020, bajo este aspecto se considera como tipo de estudio aplicada, con enfoque...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/51291 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/51291 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Marketing relacional Consumidores - Conductas Empresas - Administración https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | El estudio se encuentra en la línea de Marketing, cuyo objetivo es: Determinar la relación entre el marketing relacional y el comportamiento del consumidor de la empresa Macron Consultora y Constructora S.R.L., Huaraz – 2020, bajo este aspecto se considera como tipo de estudio aplicada, con enfoque cuantitativo, diseño no experimental – Correlacional. Para el desarrollo del trabajo se seleccionó una población de 40 clientes, seleccionados mediante el muestreo no probabilístico. Utilizando la técnica de la encuesta y como instrumento el cuestionario, que tuvo que pasar por el proceso de validez y confiabilidad antes de su aplicación, llegando a concluir: Se evidenció relación positiva Rho =0.610 y significativa con un valor de Sig.= 0,000 < 0.01 entre el marketing relacional y el comportamiento del consumidor de la empresa Macron Consultora y Constructora S.R.L., Huaraz – 2020, reforzado por el puntaje más alto está en el nivel en ocasiones con 65.0 %, en segundo lugar, se encuentra el nivel raras veces con un valor de 2.5 % y finalmente se tiene al nivel nunca con 2.5 %, con estos datos se puede sustentar que las variables si se relaciona porque se interceptan en puntos clave para el estudio, logrando corroborar la hipótesis planteada. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).