Gestión financiera y rentabilidad en la empresa Distribuidora y Comercializadora Wilfredo y Emma EIRL – Chiclayo, años 2019 – 2023
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como finalidad evaluar la relación de la gestión financiera con la rentabilidad en la empresa Distribuidora y Comercializadora Wilfredo y Emma EIRL – Chiclayo, años 2019 – 2023. Empleó una metodología de tipo básica, enfoque cuantitativo, diseño no experimental transversal y ni...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/157727 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/157727 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión financiera Endeudamiento Liquidez Rentabilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La investigación tuvo como finalidad evaluar la relación de la gestión financiera con la rentabilidad en la empresa Distribuidora y Comercializadora Wilfredo y Emma EIRL – Chiclayo, años 2019 – 2023. Empleó una metodología de tipo básica, enfoque cuantitativo, diseño no experimental transversal y nivel de alcance correlacional, así también la población estuvo estructurada por los Estados de Situación Financiera y Estados de Resultados de los períodos 2019 hasta el 2023, por tal motivo la muestra reflejó la totalidad de los documentos financieros, comprendiendo el uso de las técnicas de análisis documental. Los resultados que determinaron el propósito de la investigación, correspondieron a reflejar cierta fluctuación de los indicadores de ratio de efectivo, endeudamiento y liquidez, así como el rendimiento financiero y económico, debido que no existe una relación significativa entre la gestión financiera y la rentabilidad de la empresa, corroborado por el por el coeficiente R de Pearson = -,209 y p-valor = ,736 > 0,05. En conclusión, el nivel de crecimiento o disminución de los indicadores de rentabilidad no ha sido proporcional al nivel de crecimiento o disminución de la herramienta de gestión financiera. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).