Gestión financiera para mejorar la liquidez en la empresa Técnico de Servicio CAT EIRL – Chiclayo

Descripción del Articulo

El estudio tuvo como finalidad Proponer la implementación de la Gestión Financiera para mejorar la liquidez de la empresa Técnico de Servicio CAT EIRL, la metodología de estudio fue descriptivo – propositivo con un diseño no experimental, la población fueron todos los trabajadores y la muestra fue e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Fernandez Flores, Karen Mirella, Miñope Seclen, Fiorella del Rosario
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/10255
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/10255
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión Financiera
Liquidez
Endeudamiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El estudio tuvo como finalidad Proponer la implementación de la Gestión Financiera para mejorar la liquidez de la empresa Técnico de Servicio CAT EIRL, la metodología de estudio fue descriptivo – propositivo con un diseño no experimental, la población fueron todos los trabajadores y la muestra fue el Contador y Gerente General, se utilizó como técnica de recolección de datos la entrevista aplicado al personal de la muestra y el análisis documental aplicado en los Estados Financieros de los periodos 2019 y 2020 y los respectivos financiamientos. Al aplicar estas técnicas se obtuvo como resultados que la empresa no tiene un control estricto de sus recursos por lo que está generando problemas en la salud económica y financiera de la compañía, el personal administrativo no cuenta con funciones establecidas, carece de políticas de cobranzas, no tienen un control estricto de sus costos y gastos, las decisiones de financiamiento se realizan de manera empírica debido a que la contabilidad es llevada de manera externa produciendo una carencia de asesoramiento del profesional contable. Por lo que se llegó a concluir que la entidad no está teniendo una eficiente Gestión Financiera generando deficiencias en la salud económica y financiera principalmente en la liquidez perjudicando ello el cumplimiento de los objetivos trazados y retraso de crecimiento a nivel empresarial.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).