Gestión financiera y la rentabilidad de una asociación agrícola en Tambogrande-Piura, períodos del 2021 al 2023
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación estuvo orientado a cumplir con el Objetivo de Desarrollo Sostenible N°8 centrado en el crecimiento económico y trabajo decente de las empresas promovido por la Organización de la Naciones Unidas, ya que tuvo como objetivo general, determinar la relación entre la...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/163791 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/163791 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión financiera Rentabilidad Liquidez Endeudamiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación estuvo orientado a cumplir con el Objetivo de Desarrollo Sostenible N°8 centrado en el crecimiento económico y trabajo decente de las empresas promovido por la Organización de la Naciones Unidas, ya que tuvo como objetivo general, determinar la relación entre la gestión financiera y la rentabilidad de una asociación agrícola en Tambogrande-Piura durante los períodos 2021 al 2023. La investigación fue de tipo aplicada, con enfoque cuantitativo y de diseño no experimental, transversal y alcance correlacional, su población estuvo compuesta por los estados financieros de los periodos 2021 al 2023, aplicándose una técnica de análisis documental con su respectivo instrumento constituido por una ficha de análisis documental, cuya información fue procesada en el software SPSS versión 27. La correlación de las variables fue efectuada mediante la prueba Rho Spearman, donde se evidenció un p valor de 0.002 < 0.05, aceptándose la hipótesis alterna, la cual postulaba que existe una relación significativa entre gestión financiera y la rentabilidad del objeto de estudio, concluyendo que factores como la falta de liquidez y los niveles altos de endeudamiento influyen de manera desfavorable en la determinación de su rentabilidad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).