Estabilización de taludes empleando muros con llantas recicladas, como soporte a las acciones climatológicas, tramo Parco – Utcuyacu, Recuay - Ancash – 2021

Descripción del Articulo

El proyecto de Investigación, tuvo como objetivo, Realizar la estabilización de taludes empleando muros con llantas recicladas, como soporte a las acciones climatológicas, tramo Parco – Utcuyacu, Recuay - Ancash – 2021. El tipo de investigación fue Aplicada; el diseño, Experimental – Cuasiexperiment...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Antaurco Espíritu, Hairo Max, Cruz Alva, Yomira
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/77631
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/77631
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Taludes
Neumáticos
Residuos (Materiales de construcción)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El proyecto de Investigación, tuvo como objetivo, Realizar la estabilización de taludes empleando muros con llantas recicladas, como soporte a las acciones climatológicas, tramo Parco – Utcuyacu, Recuay - Ancash – 2021. El tipo de investigación fue Aplicada; el diseño, Experimental – Cuasiexperimental, porque hubo manipulación de variables; el nivel de investigación, de tipo descriptivo y explicativo. Los métodos utilizados fueron la observación y el análisis. La población estuvo constituida por 4 km del tramo Parco – Utcuyacu- Recuay -Ancash a los cuáles se les aplicó una Guía de observación como instrumento de recolección de datos. Los resultados indican que, en lo referente a los tipos de suelo presentan 5 estratos (orgánico, limoso, arcilloso, arenosos y gravoso). En cuanto a los fatores de seguridad los valores más próximos al 1.5 fueron, en condiciones estáticas 0.521, con factor sísmico es de 0.461 y con presencia del agua 0.496, datos que no cumplen con el factor mínimo de seguridad del talud, correspondiente al 1.5 según la norma AASHTO. Finalmente se concluyó que el muro de contención a base de llantas recicladas; sí, asegura el soporte de los deslizamientos causados por la presencia del agua de las lluvias, al mismo siendo factible el reciclaje de las llantas en Huaraz- Ancash- 2021.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).