La auditoría de cumplimiento en la Superintendencia Nacional de Migraciones, Lima 2018
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo explicar cómo se realiza la Auditoría de Cumplimiento en la Superintendencia Nacional de Migraciones, Lima 2018, para dicho propósito, se abordó el enfoque cualitativo, basado en el método de estudio del paradigma interpretativo, como diseño de investigac...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/38008 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/38008 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Auditoría administrativa Superintendencia Nacional de Migraciones (Perú) Gastos públicos - Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo explicar cómo se realiza la Auditoría de Cumplimiento en la Superintendencia Nacional de Migraciones, Lima 2018, para dicho propósito, se abordó el enfoque cualitativo, basado en el método de estudio del paradigma interpretativo, como diseño de investigación se utilizó el fenomenológico. Asimismo, a efectos de alcanzar los objetivos previstos, se utilizó la técnica de recolección de datos de la entrevista y como instrumento se aplicó la guía de entrevista a diversos profesionales que laboran en la Superintendencia Nacional de Migraciones. Como resultado del análisis y discusión de la información obtenida, se concluyó que la Auditoría de Cumplimiento en la Superintendencia Nacional de Migraciones se realizó eficientemente con apego a los objetivos previstos en la labor encomendada y con observancia de las disposiciones establecidas por la Contraloría General de la República; no obstante, la etapa de planificación se ejecutó con ciertas deficiencias, debido a que, la comisión auditora no estableció adecuadamente el plazo de ejecución de sus auditorías, lo que permite denotar que el ambiente de control no fue correctamente evaluado. Sin perjuicio de ello, la labor que realiza la comisión auditora resulta ardua y de mucha responsabilidad, puesto que constituyen los fiscalizadores del uso y destino de los recursos públicos, orientados a advertir situaciones irregulares de incumplimiento, en salvaguarda de los intereses de la Sociedad y del Estado. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).