Exportación Completada — 

Daño extrapatrimonial en el delito de colusión simple y la cuantificación de la reparación civil en Tarapoto, 2019

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene por finalidad determinar de qué manera la determinación del daño extrapatrimonial en el delito de colusión simple garantiza la efectiva cuantificación de la reparación civil en el Distrito Judicial de San Martín – Tarapoto, 2019, con un tipo de investigació...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arévalo García, Víctor Nemesio
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/48575
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/48575
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Daño patrimonial
Delito de colusión
Reparación civil
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene por finalidad determinar de qué manera la determinación del daño extrapatrimonial en el delito de colusión simple garantiza la efectiva cuantificación de la reparación civil en el Distrito Judicial de San Martín – Tarapoto, 2019, con un tipo de investigación aplicada y orientada a la comprensión. Asimismo, como diseño de investigación se tiene a la teoría fundamentada y el estudio de casos. Con respecto a los resultados se evidencia que este delito no se lleva a cabo en Juzgado especializados, porque la forma de emisión de una resolución de un juzgado común no implica generar el mismo impacto que un juzgado especializado, y, por lo tanto, no garantiza una adecuada motivación de las resoluciones judiciales. Finalmente se concluye que la determinación del daño extrapatrimonial en el delito de colusión simple garantiza la efectiva cuantificación de la reparación civil en el Distrito Judicial de San Martín – Tarapoto, 2019, en la medida que la naturaleza del delito de Colusión se configura solo con el simple intento de comisión, por lo cual el papel fundamental de la prueba indiciaria radica en probar la concertación entre el funcionario público (Intraneus) y el tercero (Extraneus) para perjudicar patrimonialmente al Estado, si bien es cierto el delito de colusión es de difícil probanza en razón de que se comete en forma oculta o clandestina, la utilidad de esta prueba nos lleva a descubrir la responsabilidad o culpabilidad del agente infractor.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).