La reparación civil y el delito de colusión agravada en la procuraduría pública anticorrupción de Moyobamba en el año 2022

Descripción del Articulo

Este trabajo de investigación planteó como principal objetivo: Determinar cómo es la reparación civil en los delitos de colusión agravada en la procuraduría pública anticorrupción de Moyobamba. Por tal motivo, se hizo uso de una metodología de enfoque cualitativo, de tipo básico, con diseño no exper...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huaman De La Cruz, Helmer
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/139312
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/139312
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Colusión agravada
Reparación civil
Daños
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:Este trabajo de investigación planteó como principal objetivo: Determinar cómo es la reparación civil en los delitos de colusión agravada en la procuraduría pública anticorrupción de Moyobamba. Por tal motivo, se hizo uso de una metodología de enfoque cualitativo, de tipo básico, con diseño no experimental y nivel explicativo. Teniéndose como población la participación de 04 abogados de la Procuraduría Pública Anticorrupción de funcionarios de Moyobamba. Asimismo, como instrumento de recolección de datos se emplearon entrevistas dirigidas a los abogados de la Procuraduría Pública Anticorrupción de funcionarios de Moyobamba. Para la validación de datos se hizo uso de tesis, artículos y las entrevistas, donde se obtuvieron datos para la hipótesis general. Obteniendo como resultados que, las personas que son declaradas culpables del delito de colusión agravada, además se cumplir con una pena, deben pagar una reparación civil en favor de la parte agraviada, a efectos de resarcir el daño ocasionado. Además, se concluye que, el delito de colusión agravada, no necesariamente para que se configure, tendrá la participación del funcionario o servidor público sino, además, que esta persona haga su participación de forma indirecta o por terceros, sacando provecho de su cargo en el cual se encuentra. Es por ello, que este delito es de tipo especial, ya que parte de una índole contractual. Finalmente se concluye que, cada país tiene su propia legislación y por ende un tratamiento jurídico determinado respecto del delito de colusión agravada, del cual sancionan dichas conductas de los funcionarios que cometen tal delito y por ende deben reparar el daño ocasionado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).