Diseño de una vivienda con muros portantes de botellas plásticas (PET) recicladas en el A.H Micaela Bastidas IV etapa, Mz. B2 Lt. 28, distrito 26 de octubre, Piura-2018
Descripción del Articulo
En el siguiente trabajo se realizó el diseño de una vivienda con muros portantes de botellas plásticas (PET) recicladas en el A.H Micaela Bastidas IV etapa, MZ. B2 LT. 28, Distrito 26 de octubre, Piura-2018, para lo cual se hizo los ensayos, cálculos y análisis correspondientes, se empezó por conoce...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/34976 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/34976 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Muros portantes de botellas plásticas (PET) recicladas Diseño de una vivienda Diseños arquitectónico, sanitario y eléctrico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | En el siguiente trabajo se realizó el diseño de una vivienda con muros portantes de botellas plásticas (PET) recicladas en el A.H Micaela Bastidas IV etapa, MZ. B2 LT. 28, Distrito 26 de octubre, Piura-2018, para lo cual se hizo los ensayos, cálculos y análisis correspondientes, se empezó por conocer las características mecánicas de las botellas plásticas PET recicladas, estas fueron llenadas de arena y ensayadas a compresión para determinar su esfuerzo a la comprensión para el análisis posterior requerido en el diseño de la estructura. En segundo lugar se optó por conocer las características del suelo de estudio, en donde se logró determinar la granulometría del suelo estudiado, el índice de plasticidad, limite líquido y su estratigrafía, así mismo fue posible elaborar el diseño arquitectónico, sanitario y eléctrico contando con un área de 35 m2 donde se realizó la distribución respectiva de los elementos estructurales y no estructurales, basados en las Normas Técnicas Peruanas. Como cuarto punto se tuvo por objetivo específico realizar el diseño estructural de la vivienda diseño de una vivienda con muros portantes de botellas plásticas (PET) recicladas, para ello se recurrió al reglamento nacional de edificaciones, en donde se determinó el predimensionamiento de la estructura, el metrado de cargas, teniendo en cuenta el tipo de material a utilizar, la rigidez de muros portantes de botellas plásticas PET recicladas propuestos en el proyecto, el centro de gravedad y centro de rigidez, adicionalmente se determinó el costo beneficio del diseño de una vivienda con muros portantes de botellas plásticas (PET) recicladas, para lo cual se tomó 1m2 de muro portante, se determinó su costo y se comparó con 1m2 de un muro portante convencional, obteniendo que resulta 67.61% más construir con botellas plásticas PET. Un enfoque adicional es el beneficio ambiental que se lograría con la ejecución del proyecto, debido a que se lograría reciclar un aproximado de 4,000 botellas plásticas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).