Diseño de mezcla asfáltica incorporando geomallas de botellas recicladas para mejorar la transitabilidad en el sector Tarapotillo, Tarapoto-2018
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como principal objetivo el de aportar una alternativa para los diseños asfálticos en caliente adicionando plástico a la mezcla; formado geomallas del plástico a manera de tiras longitudinales y transversales a partir de botellas plásticas recicladas, comparando los dat...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/39516 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/39516 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Mezcla asfáltica Botellas plásticas Geomallas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como principal objetivo el de aportar una alternativa para los diseños asfálticos en caliente adicionando plástico a la mezcla; formado geomallas del plástico a manera de tiras longitudinales y transversales a partir de botellas plásticas recicladas, comparando los datos obtenidos con una mezcla asfáltica convencional. Por ende, se optó por tomar la mezcla asfáltica por un lado y, por el otro, una mezcla asfáltica adicionada con las geomallas de botellas plásticas recicladas. A partir de los resultados obtenidos de los ensayos realizados en la parte experimental, la mezcla asfáltica adicionada, presentó una leve mejoría en el flujo en comparación a la mezcla asfáltica convencional; proporcionando a ésta mejoría, rigidez y un aumento en la elasticidad de la mezcla; puntos de suma consideración para el soporte a las deformaciones permanentes que va a estar expuesto la carpeta asfáltica. Así mismo, se observó una repercusión en la proporción del asfalto en la mezcla asfáltica; esto incide directamente en el costo final que tiene la producción de la mezcla asfáltica incorporada, mostrando un costo menor con respecto a la mezcla asfáltica convencional. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).