Factores asociados al parto prematuro en madres del servicio Gineco-Obstetricia del Hospital San Juan de Lurigancho, Lima 2022

Descripción del Articulo

Mediante este estudio realizado en el hospital San Juan de Lurigancho se determinó que, los problemas de salud de las gestantes que se atienden en el hospital están relacionados con los comportamientos y estilos de vida que llevan antes y durante el embarazo. Por eso, la investigación tuvo como obje...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Perez Yalle, Marisel, Risco Ávila, María Areceli
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/104959
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/104959
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hospitales
Calidad de servicio
Atención dirigida al paciente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
id UCVV_13898f3a1d3e2ced32e695e621b8df56
oai_identifier_str oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/104959
network_acronym_str UCVV
network_name_str UCV-Institucional
repository_id_str 3741
dc.title.es_PE.fl_str_mv Factores asociados al parto prematuro en madres del servicio Gineco-Obstetricia del Hospital San Juan de Lurigancho, Lima 2022
title Factores asociados al parto prematuro en madres del servicio Gineco-Obstetricia del Hospital San Juan de Lurigancho, Lima 2022
spellingShingle Factores asociados al parto prematuro en madres del servicio Gineco-Obstetricia del Hospital San Juan de Lurigancho, Lima 2022
Perez Yalle, Marisel
Hospitales
Calidad de servicio
Atención dirigida al paciente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
title_short Factores asociados al parto prematuro en madres del servicio Gineco-Obstetricia del Hospital San Juan de Lurigancho, Lima 2022
title_full Factores asociados al parto prematuro en madres del servicio Gineco-Obstetricia del Hospital San Juan de Lurigancho, Lima 2022
title_fullStr Factores asociados al parto prematuro en madres del servicio Gineco-Obstetricia del Hospital San Juan de Lurigancho, Lima 2022
title_full_unstemmed Factores asociados al parto prematuro en madres del servicio Gineco-Obstetricia del Hospital San Juan de Lurigancho, Lima 2022
title_sort Factores asociados al parto prematuro en madres del servicio Gineco-Obstetricia del Hospital San Juan de Lurigancho, Lima 2022
author Perez Yalle, Marisel
author_facet Perez Yalle, Marisel
Risco Ávila, María Areceli
author_role author
author2 Risco Ávila, María Areceli
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Zegarra Leon, Nadia Liany
dc.contributor.author.fl_str_mv Perez Yalle, Marisel
Risco Ávila, María Areceli
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Hospitales
Calidad de servicio
Atención dirigida al paciente
topic Hospitales
Calidad de servicio
Atención dirigida al paciente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
description Mediante este estudio realizado en el hospital San Juan de Lurigancho se determinó que, los problemas de salud de las gestantes que se atienden en el hospital están relacionados con los comportamientos y estilos de vida que llevan antes y durante el embarazo. Por eso, la investigación tuvo como objetivo determinar los factores más prevalentes al parto prematuro en madres del servicio Gineco -Obstetricia del Hospital San Juan de Lurigancho, Lima 2022. El estudio fue de enfoque cuantitativo, de nivel descriptivo, diseño no experimental. La muestra, estuvo conformada por 102 madres que han tenido parto pretérmino atendidas en el servicio Gineco-Obstetra del hospital de san Juan de Lurigancho, en el mes de enero hasta abril del año 2022. La técnica, utilizada fue el análisis documental y el instrumento utilizado fue ficha de registro de que fue validado por cinco expertos. Obteniendo como resultados que el 29,50% de las madres tiene una prevalencia del factor materno en el parto prematuro, el 12% de las madres tiene una prevalencia del factor fetal en el parto prematuro y el 10% de las madres tiene una prevalencia del factor ovulares en el parto prematuro. Además, en la dimensión factores maternos el 70% de los partos prematuros en el hospital San Juan de Lurigancho del servicio Gineco – Obstetricia están ausentes y el 30% de los factores están presentes. En la segunda dimensión, se observó que el 88 % de los factores fetales al parto prematuro en madres del servicio Gineco -Obstetricia del Hospital San Juan de Lurigancho están ausentes, mientras que el 12 % están presentes. En la dimensión factores ovulares el 90% del parto prematuro en madres del servicio Gineco -Obstetricia del Hospital San Juan de Lurigancho están Ausentes, mientras que el 10 % están presentes. Concluyendo, que el factor materno es el más prevalente para tener un parto prematuro y el menos prevalente es el factor ovular coincidiendo así con las otras investigaciones respecto a este tema.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-01-25T18:36:34Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-01-25T18:36:34Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12692/104959
url https://hdl.handle.net/20.500.12692/104959
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UCV
Universidad César Vallejo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCV-Institucional
instname:Universidad Cesar Vallejo
instacron:UCV
instname_str Universidad Cesar Vallejo
instacron_str UCV
institution UCV
reponame_str UCV-Institucional
collection UCV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/104959/1/Perez_YM-Risco_AMA%20-%20SD.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/104959/2/Perez_YM-Risco_AMA.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/104959/3/Perez_YM-Risco_AMA%20-%20SD.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/104959/5/Perez_YM-Risco_AMA.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/104959/4/Perez_YM-Risco_AMA%20-%20SD.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/104959/6/Perez_YM-Risco_AMA.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 9bb4f5054c1d68766062b5799763f302
94acade4d43984f37ca1ae932cfaff9f
cd6c65c3846f5655a5ea759c9cc34c29
e29fb8c7ec303d9187ae734517a1f7bb
a7e560f6f9d0dedfadf1ce7adba2fea8
a7e560f6f9d0dedfadf1ce7adba2fea8
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad César Vallejo
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucv.edu.pe
_version_ 1807921176601690112
spelling Zegarra Leon, Nadia LianyPerez Yalle, MariselRisco Ávila, María Areceli2023-01-25T18:36:34Z2023-01-25T18:36:34Z2022https://hdl.handle.net/20.500.12692/104959Mediante este estudio realizado en el hospital San Juan de Lurigancho se determinó que, los problemas de salud de las gestantes que se atienden en el hospital están relacionados con los comportamientos y estilos de vida que llevan antes y durante el embarazo. Por eso, la investigación tuvo como objetivo determinar los factores más prevalentes al parto prematuro en madres del servicio Gineco -Obstetricia del Hospital San Juan de Lurigancho, Lima 2022. El estudio fue de enfoque cuantitativo, de nivel descriptivo, diseño no experimental. La muestra, estuvo conformada por 102 madres que han tenido parto pretérmino atendidas en el servicio Gineco-Obstetra del hospital de san Juan de Lurigancho, en el mes de enero hasta abril del año 2022. La técnica, utilizada fue el análisis documental y el instrumento utilizado fue ficha de registro de que fue validado por cinco expertos. Obteniendo como resultados que el 29,50% de las madres tiene una prevalencia del factor materno en el parto prematuro, el 12% de las madres tiene una prevalencia del factor fetal en el parto prematuro y el 10% de las madres tiene una prevalencia del factor ovulares en el parto prematuro. Además, en la dimensión factores maternos el 70% de los partos prematuros en el hospital San Juan de Lurigancho del servicio Gineco – Obstetricia están ausentes y el 30% de los factores están presentes. En la segunda dimensión, se observó que el 88 % de los factores fetales al parto prematuro en madres del servicio Gineco -Obstetricia del Hospital San Juan de Lurigancho están ausentes, mientras que el 12 % están presentes. En la dimensión factores ovulares el 90% del parto prematuro en madres del servicio Gineco -Obstetricia del Hospital San Juan de Lurigancho están Ausentes, mientras que el 10 % están presentes. Concluyendo, que el factor materno es el más prevalente para tener un parto prematuro y el menos prevalente es el factor ovular coincidiendo así con las otras investigaciones respecto a este tema.Lima EsteEscuela de EnfermeríaSalud perinatal e infantilSalud integral humanaPromoción de la salud, nutrición y salud alimentariaSalud y bienestarapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVHospitalesCalidad de servicioAtención dirigida al pacientehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03Factores asociados al parto prematuro en madres del servicio Gineco-Obstetricia del Hospital San Juan de Lurigancho, Lima 2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEnfermeríaUniversidad César Vallejo. Facultad de Ciencias de la SaludLicenciada en Enfermería41282651https://orcid.org/0000-0001-9245-58434807482746416149913016Chapilliquen Llerena, Maritza EstherDe La Cruz Ruiz, Maria AngelicaZegarra Leon, Nadia Lianyhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALPerez_YM-Risco_AMA - SD.pdfPerez_YM-Risco_AMA - SD.pdfapplication/pdf4998878https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/104959/1/Perez_YM-Risco_AMA%20-%20SD.pdf9bb4f5054c1d68766062b5799763f302MD51Perez_YM-Risco_AMA.pdfPerez_YM-Risco_AMA.pdfapplication/pdf4997327https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/104959/2/Perez_YM-Risco_AMA.pdf94acade4d43984f37ca1ae932cfaff9fMD52TEXTPerez_YM-Risco_AMA - SD.pdf.txtPerez_YM-Risco_AMA - SD.pdf.txtExtracted texttext/plain102149https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/104959/3/Perez_YM-Risco_AMA%20-%20SD.pdf.txtcd6c65c3846f5655a5ea759c9cc34c29MD53Perez_YM-Risco_AMA.pdf.txtPerez_YM-Risco_AMA.pdf.txtExtracted texttext/plain107082https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/104959/5/Perez_YM-Risco_AMA.pdf.txte29fb8c7ec303d9187ae734517a1f7bbMD55THUMBNAILPerez_YM-Risco_AMA - SD.pdf.jpgPerez_YM-Risco_AMA - SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4920https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/104959/4/Perez_YM-Risco_AMA%20-%20SD.pdf.jpga7e560f6f9d0dedfadf1ce7adba2fea8MD54Perez_YM-Risco_AMA.pdf.jpgPerez_YM-Risco_AMA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4920https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/104959/6/Perez_YM-Risco_AMA.pdf.jpga7e560f6f9d0dedfadf1ce7adba2fea8MD5620.500.12692/104959oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/1049592023-04-13 22:14:28.605Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe
score 13.896995
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).