La ejecución de las actas de conciliación extrajudicial de alimentos

Descripción del Articulo

En la presente investigación se está explorando La Ley de Conciliación Extrajudicial en donde las Actas de Conciliación son un documento que contienen los acuerdo pactadas por las partes, cuyo valor jurídico constituirá como título ejecutivo con respecto su de ejecución, con una similitud al de una...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Peralta Tenorio, Segundo Edilberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/115189
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/115189
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conciliación Extrajudicial
Actas de Conciliación
Título ejecutivo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:En la presente investigación se está explorando La Ley de Conciliación Extrajudicial en donde las Actas de Conciliación son un documento que contienen los acuerdo pactadas por las partes, cuyo valor jurídico constituirá como título ejecutivo con respecto su de ejecución, con una similitud al de una resolución judicial, y ante el incumplimiento de esta acta, se solicita ante un Juez, la ejecución de la misma, por eso constituye un título ejecutivo. La conciliación en materia de alimentos es una de las materias más abundante, pero a la vez, es una de las materias en las que los procesos de ejecución de acta de conciliatoria han ido incrementándose, es por ello que esta investigación tiene como objetivo desentrañar la forma como se desatiende la importancia de las actas expedidas en conciliación en materia de alimentos, y consecuencia de ello, se llega a ejecutar las mismas ante el poder judicial; fenómeno que perjudica a los alimentistas, al no brindar la importancia necesaria a los mecanismos auto compositivos de solución de conflictos las partes recurran al poder judicial para su ejecución, causando de esta manera aumento en la carga procesal y desnaturalizando el significado de los medios alternativos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).