Principio de legalidad y acta de conciliación ineficaz en el procedimiento conciliatorio extrajudicial, Tacna, 2021-2022
Descripción del Articulo
La emisión de actas de conciliación extrajudicial ineficaces es un perjuicio cada vez mayor a los conciliantes y a la institución conciliatoria. El objetivo de este estudio es investigar si se vulnera el principio de legalidad con la emisión de un acta de conciliación ineficaz en el procedimiento co...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Privada de Tacna |
Repositorio: | UPT-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upt.edu.pe:20.500.12969/3181 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12969/3181 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Principio de legalidad Conciliación Extrajudicial Legislación Conciliación - Perú Vulneración Acta de Conciliación Extrajudicial Ineficaz http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | La emisión de actas de conciliación extrajudicial ineficaces es un perjuicio cada vez mayor a los conciliantes y a la institución conciliatoria. El objetivo de este estudio es investigar si se vulnera el principio de legalidad con la emisión de un acta de conciliación ineficaz en el procedimiento conciliatorio extrajudicial durante los años 2021 y 2022 en la ciudad de Tacna. Para lograr esto se recogió información relevante del análisis documental de cada resolución final o aquellas resoluciones en donde los fundamentos del magistrado sean un elemento sólido para comprender la ineficacia de un acta de conciliación extrajudicial, esto sumado al análisis de las funciones y obligaciones del conciliador extrajudicial establecido en el Reglamento de la Ley de Conciliación Extrajudicial N° 26872, se establece una relación final entre las variables del principio de legalidad y el acta de conciliación extrajudicial ineficaz. Los resultados arrojados del presente estudio muestran el conciliador extrajudicial tiene como función llevar el procedimiento conciliatorio y redactar el acta conforme a los principios y formalidades de la ley de conciliación y su reglamento, y que, de los expedientes estudiados, las actas no contienen una obligación cierta, expresa y exigible. Como conclusión final, el conciliador extrajudicial al no actuar conforme a sus funciones y obligaciones establecidas en la Ley de Conciliación y su reglamento, ha emitido un acta de conciliación ineficaz vulnerando así el principio de legalidad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).