“Plataforma Virtual Modelo B_Learning Para Mejorar El Rendimiento Académico De Los Estudiantes De Inglés De La I.E.P Santa Rosa”
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene como objeto de estudio mejorar el rendimiento académico de los estudiantes de inglés de la I.E.P Santa Rosa en el año 2018 a través de la implementación de una plataforma virtual modelo Blearning,con una población de 29 estudiantes, donde para la muestra po...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/35153 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/35153 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Edmodo B-Learning Rendimiento Académico Plataforma Virtual Inglés https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tiene como objeto de estudio mejorar el rendimiento académico de los estudiantes de inglés de la I.E.P Santa Rosa en el año 2018 a través de la implementación de una plataforma virtual modelo Blearning,con una población de 29 estudiantes, donde para la muestra por indicador se toma toda la población. Para el análisis de datos se aplica Shapiro Wilk ya que n muestral es menor a 50(n<50), y para la prueba de hipótesis se utilizó Wilcoxon por tratarse de una distribución no paramétrica (p<0.5). Para la implementación del modelo blended learning se utilizó la plataforma virtual de tipo red social Edmodo. Donde se realizó las configuraciones necesarias para el correcto funcionamiento, partiendo desde la creación de una cuenta del profesor, registro de la institución educativa en la base de datos de Edmodo y el registro de los participantes, se concluye en el primer indicador Promedio de notas de expresión y comprensión oral que el 44.90% de estudiantes ubicados en inicio mejoraron sus promedios, en proceso se incrementó un 41.40% de estudiantes, y un 3.40% se ubica en satisfactorio. En el segundo indicador promedio de notas de compresión de textos se concluye que el 65.60% de estudiantes ubicados en inicio mejoraron su promedio, así mismos en proceso se observa un incrementó de 44.90% y un 20.70% en satisfactorio. En relación al tercer indicador Promedio de notas de producción de notas se concluye que el 44.90% de estudiantes ubicados en inicio mejoraron su promedio, así mismos en proceso se observa un incrementó de 24.20% y un 20.70% en satisfactorio. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).