Herramientas digitales en el logro de aprendizaje en estudiantes de un Centro de Educación Básica Alternativa, San Borja, 2024

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como título: Herramientas digitales y logros de aprendizaje en estudiantes de un Centro de Educación Básica Alternativa, San Borja, 2024, con el objetivo de determinar las influencias de las herramientas digitales en el logro de aprendizaje en estudiantes de un Centro...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Meza Quispe, Amarilis Angelica
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/166074
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/166074
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tecnología educacional
educación alternativa
apreciación de la actuación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como título: Herramientas digitales y logros de aprendizaje en estudiantes de un Centro de Educación Básica Alternativa, San Borja, 2024, con el objetivo de determinar las influencias de las herramientas digitales en el logro de aprendizaje en estudiantes de un Centro de Educación Básica Alternativa, San Borja, 2024. Lo que me llevó a investigar este tema es saber si las herramientas digitales tienen influencia o no en los logros de aprendizaje de los estudiantes de esta modalidad. Metodológicamente, se llevó a cabo bajo un enfoque cuantitativo con diseño cuasi experimental. La población estuvo formada por 124 estudiantes de nivel avanzado, se determinó una muestra de 20 estudiantes. Para el recojo de esta información se utilizó como técnica la encuesta, como instrumento cuestionario, sesiones de aprendizajes para las herramientas digitales y rúbricas; para el logro de aprendizaje se trabajó con sesiones de aprendizajes. Con la prueba de Wilcoxon en los logros de aprendizaje (no paramétrica) cuyos resultados es Z=-3,819b, con una significancia bilateral(p)=0,00<0,05, rechazamos la H0 y aceptamos la H1, se concluye que las herramientas digitales influyen a los estudiantes en sus logros de aprendizajes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).