Factores relacionados a complicaciones graves en niños hospitalizados por Dengue en el Hospital de Apoyo II-2 Santa Rosa
Descripción del Articulo
La investigación se relaciona con el Objetivo de Desarrollo Sostenible: Salud y bienestar, que busca garantizar una vida sana y promover el bienestar para todas las personas, por ello, realizó un estudio con el objetivo de establecer la correlación entre factores de riesgos y complicaciones graves e...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/157538 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/157538 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Dengue Niños Grave Signos de alarma https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00 |
Sumario: | La investigación se relaciona con el Objetivo de Desarrollo Sostenible: Salud y bienestar, que busca garantizar una vida sana y promover el bienestar para todas las personas, por ello, realizó un estudio con el objetivo de establecer la correlación entre factores de riesgos y complicaciones graves en niño con dengue atendidos en el hospital Santa Rosa de Piura, mediante un estudio básico descriptivo trasversal, donde se trabajaron 249 historias clínicas de niños con dengue, los resultados. Los resultados revelaron una relación significativa entre la procedencia rural (chi2:6,56; p: 0,010), no se encontró una relación significativa con la edad menor de 9 años, además, se encontró una relación significativa entre varios factores clínicos y laboratoriales como las náuseas y vómitos (chicuadrado = 9,441, p:0,002), el exantema (chi-cuadrado = 13,55, p:0,000) y la cefalea, la hemoconcentración (chi-cuadrado = 49,22, p = 0,000), la trombocitopenia (chi-cuadrado = 9,34, p = 0,000), la leucopenia (chi-cuadrado = 37,44, p = 0,000) y la anemia (chi-cuadrado = 12,69, p = 0,000) también se asociaron de manera significativa con los casos graves de dengue, en conclusión, la mayoría de los casos graves de dengue en niños están relacionados con factores clínicos y de laboratorio, las complicaciones más comunes incluyen el choque hipovolémico, mientras que muchos niños presentan riesgo de complicaciones graves que requieren atención especializada. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).