Factores asociados para desarrollo de dengue grave en pacientes hospitalizados por dengue con signos de alarma en el hospital de Apoyo II - Sullana 2023
Descripción del Articulo
FONDO: Se planteó como objetivo general identificar los factores asociados en pacientes hospitalizados por dengue con signos de alarma que se relacionan con el desarrollo de dengue grave en Hospital de apoyo II, SULLANA 2023 MATERIALES Y METODOS: Consiste en un estudio observacional, no experimental...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/132088 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/132088 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Signos de alarma Grave Progresión https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00 |
Sumario: | FONDO: Se planteó como objetivo general identificar los factores asociados en pacientes hospitalizados por dengue con signos de alarma que se relacionan con el desarrollo de dengue grave en Hospital de apoyo II, SULLANA 2023 MATERIALES Y METODOS: Consiste en un estudio observacional, no experimental, analítico, de casos y controles donde se consideró una muestra censal de 30 casos (dengue grave) y 60 controles (dengue con signos de alarma) presentes durante el periodo de febrero a julio del 2023 de un total de 698 pacientes ( 37 casos- 661 controles)considerando criterios de exclusión. RESULTADOS: La mediana de edad de los casos es 28 años y la mediana de edad de los controles es 27 años; donde el 66.7% de los casos fueron de sexo femenino y el 63.3% de los controles también fueron de sexo femenino. Se estimó el riesgo de los factores mediante OR obteniendo asociación para HTA (OR 5,179 IC 95%), ginecorragia (OR 2.399 IC 95%), estado mental alterado (OR 15.714 IC 95%), hematocrito elevado (OR 4.158 IC 95%), disnea (OR 15.439 IC 95). CONCLUSIONES: La edad y el sexo no se asocian a dengue grave , la HTA es un factor asociado a desarrollo de dengue grave, Las características clínicas presión arterial sistólica, la presión arterial diastólica, la cefalea, mialgia, prurito; los signos como ginecorragia, el estado mental alterado, el aumento de hematocrito y la disnea son factores asociados a dengue grave Las manifestaciones laboratoriales como la hemoglobina, la creatinina, el TGO,TGP, fosfatasa alcalina, GGT, TP, TPT, fibrinógeno y plaquetas son factores asociados para desarrollo de dengue grave. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).